Pakistán comienza unas elecciones marcadas por la violencia y una grave crisis económica

8 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El personal electoral transporta urnas y material electoral para su colegio electoral un día antes de las Elecciones Generales de 2024 en Pakistán.| Fuente: EP

Las últimas semanas han estado marcadas por las condenas contra el ex primer ministro Imran Jan por corrupción y filtración de documentos

Los colegios electorales de Pakistán han abierto sus puertas este jueves para unas elecciones generales a las que están llamados 240 millones de paquistaníes. Los comicios se producen en medio de un aumento de la violencia y acusaciones de interferencia militar en el proceso. El partido Pakistan Tehrik-e-Insaf (PTI), principal fuerza opositora, ha sido objeto de condenas y denuncias, mientras el ex primer ministro Imran Jan denuncia una persecución política destinada a allanar el retorno de Nawaz Sharif al poder.

Las últimas semanas han estado marcadas por las condenas contra Imran Jan por corrupción y filtración de documentos, así como por el regreso de Nawaz Sharif al país, tras la anulación de su inhabilitación. Estos eventos se suman a la destitución de Jan en 2022, tras acusaciones de conspiración y enfrentamientos con la oposición liderada por Sharif.

Antecedentes de inestabilidad política

El cese de Jan, que contó con el apoyo militar en su victoria electoral, se produjo en un contexto de acusaciones de manipulación por parte de la Liga Musulmana de Pakistán-Nawaz (PML-N), partido de Sharif. Este episodio se inscribe en una larga historia de inestabilidad política en Pakistán, donde los primeros ministros raramente completan sus mandatos, al señalar una influencia considerable de las Fuerzas Armadas.

Nawaz Sharif emerge como el favorito en un panorama político fragmentado, con su principal rival, Imran Jan, enfrentando condenas y acusaciones. El retorno de Sharif, tras la anulación de su condena, allana su camino hacia la candidatura, aunque enfrenta un historial de derrocamientos y tensiones con el establishment militar.

Junto a Sharif, figuran figuras como Bilawal Bhutto-Zardari, del Partido Popular de Pakistán (PPP), quien busca un papel influyente en una posible coalición. Sin embargo, el escenario político está marcado por la incertidumbre y la polarización, con consecuencias impredecibles.

Inseguridad y crisis económica

Los comicios se celebran en medio de una creciente inseguridad, con ataques en la frontera con Afganistán y tensiones con grupos separatistas. Además, Pakistán enfrenta una grave crisis económica, exacerbada por la caída de la rupia y el aumento de la inflación, lo que genera preocupaciones sobre la estabilidad y el futuro del país.

Analistas como Farzana Shaij advierten que Pakistán enfrenta desafíos formidables, tanto económicos como políticos, y señalan la importancia de unos comicios creíbles para superarlos. Sin embargo, en medio de circunstancias volátiles, persisten preocupaciones sobre la posibilidad de disturbios civiles y la legitimidad del proceso electoral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…