El fiscal del Supremo se niega a investigar por terrorismo a Puigdemont

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Disparate es recurrir a un mediador internacional para entregar Cataluña y mucho peor que este sea experto en la guerrilla
Carles Puigdemont, durante un acto.| Fuente: EP

El TS no tiene indicios suficientes para proceder contra el presidente de Junts

El fiscal del Tribunal Supremo (TS), Álvaro Redondo, presenta un informe donde se opone a la investigación por terrorismo contra Carles Puigdemont. La postura del fiscal surge como respuesta a la exposición razonada enviada al TS por el juez de la Audiencia Nacional encargado de la instrucción de Tsunami Democràtic, Manuel García Castellón.

Según informes de El Confidencial y fuentes fiscales confirmadas por Europa Press, Redondo respalda la tesis del fiscal, quien había recurrido la decisión del juez instructor, argumentando la falta de indicios suficientes para proceder contra Puigdemont. Además, considera que los hechos en cuestión no constituyen terrorismo, sino desórdenes públicos graves.

A pesar de esta posición firme, se destaca que el informe de Redondo aún no es definitivo, ya que debe someterse al escrutinio de la junta de fiscales de lo penal del TS. Esta etapa de revisión garantiza un análisis exhaustivo antes de llegar a una conclusión final.

Este desarrollo se suma a la complejidad del caso Tsunami Democràtic, que ha sido objeto de atención mediática y política en relación con las acciones independentistas en Cataluña. La oposición del fiscal a la inclusión de cargos de terrorismo contra Puigdemont plantea cuestionamientos sobre la interpretación de los eventos y destaca la importancia de la precisión jurídica en casos de esta índole.

La decisión final de la junta de fiscales de lo penal del TS será crucial, ya que determinará la dirección que tomará la investigación. Mientras tanto, este debate legal alimenta el interés público y subraya la necesidad de un proceso judicial justo e imparcial en un contexto políticamente cargado como el que rodea a la situación en Cataluña.

Esta controversia también pone de manifiesto la necesidad de un análisis minucioso de la evidencia presentada y del marco legal aplicable, buscando equilibrar la aplicación de la ley con el respeto a los derechos fundamentales.

A medida que la junta de fiscales de lo penal del TS revisa el informe de Redondo, se espera que la deliberación refleje una evaluación cuidadosa de los argumentos presentados por ambas partes, contribuyendo así a una resolución justa y objetiva en este caso de relevancia nacional e internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…