El derecho a la desconexión digital, entre las novedades tecnológicas que recoge el Real Decreto Ley 6/2023

3 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia IFuente: FI

El secretario de Estado de Justicia ha agradecido la iniciativa del Consejo de la Procura al organizar la aprobación del RDL

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha participado hoy en Madrid en una jornada normativa organizada por el Consejo General de la Procura Española para analizar las novedades del Real Decreto-ley 6/2023, entre las que se encuentra el derecho a la desconexión digital. Esta norma supone una reforma integral en materia de transformación digital y modernización de la Justicia con el objetivo de convertirla en un servicio público más ágil, eficaz y cercano a la ciudadanía.

En su intervención, Olmedo ha destacado que el colectivo de los procuradores y procuradoras “se ha configurado por derecho propio, no sólo en actor imprescindible para el pleno desarrollo del derecho
fundamental a la tutela judicial efectiva, sino en colaborador imprescindible para impulsar la digitalización de la Justicia y acercar la tecnología a los ciudadanos”.

En relación con las novedades tecnológicas que recoge el RDL 6/2023, el secretario de Estado ha enumerado algunos de sus avances, como el derecho a la desconexión digital; las actuaciones procesales telemáticas con garantías; la creación de una Carpeta Justicia personalizada; los expedientes judiciales electrónicos en tiempo real; o los apoderamientos judiciales telemáticos. Asimismo ha resaltado la responsabilidad de los procuradores en la ejecución de estas medidas transformadoras, dada la función de representación procesal y de “puente” entre el órgano judicial y el ciudadano que éstos ejercen.

Olmedo ha agradecido la iniciativa del Consejo de la Procura al organizar de forma ágil y solo unos días después de la aprobación del Real Decreto-ley esta jornada, centrada en las medidas de la Ley de Eficiencia Digital y Eficiencia Procesal que, tal y como ha subrayado, son un reflejo fiel del compromiso del Gobierno con la actualización constante, así como del esfuerzo conjunto por modernizar y hacer más eficiente el sistema judicial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El Congreso de Perú declara «persona non grata» a la presidenta de México Claudia Sheinbaum

El gobierno peruano rompió relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo concedido a la exjefa de gabinete Betssy Chávez…

Britney Spears desactiva su cuenta de Instagram en plena pelea con su exmarido Kevin Federline

Ha recibido críticas por algunas de sus publicaciones, en las que solía aparecer bailando o posando con naturalidad ante la…

El padre de Lamine Yamal anuncia su compromiso con una joven de 23 años y desata una nueva polémica en redes sociales

La familia Yamal, acostumbrada ya al foco mediático, vuelve a verse envuelta en una nueva controversia Mounir Nasraoui, padre del…

El Papa León XIV llama al «diálogo» para resolver las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

El Pontífice se muestra particularmente preocupado por la situación en Cisjordania, y recuerda que las promesas políticas incumplidas obstaculizan los…