Sufrir un accidente cerebrovascular incrementa el riesgo de demencia

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Ictus | EP

Se espera que estos hallazgos impulsen investigaciones adicionales y conduzcan a intervenciones más efectivas para preservar la salud cerebral

El riesgo de desarrollar demencia aumenta en un 80 por ciento en los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular (ACV), según revela un estudio coordinado en la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá. Además, durante el primer año después de un ACV, el riesgo se multiplica casi tres veces, aunque disminuye a 1,5 veces mayor a los cinco años.

El autor principal del estudio, Raed Joundi, profesor asistente en la Universidad McMaster y miembro del Centro de Investigación en Salud de la Población, destaca que estos hallazgos indican una susceptibilidad excepcional a la demencia en los sobrevivientes de un ACV. Aunque el riesgo disminuye con el tiempo, permanece elevado a largo plazo.

Riesgo de demencia tras ACV

El estudio utilizó datos de más de 15 millones de personas en la provincia canadiense de Ontario, identificando a 180,940 personas que habían experimentado un ACV reciente. Compararon a los sobrevivientes de ACV con dos grupos de control: personas de la población general que no habían sufrido un ACV, ataque cardíaco o derrame cerebral, y aquellos que habían tenido un ataque cardíaco sin un ACV.

Se encontró que el riesgo de demencia era significativamente mayor durante el primer año después del ACV, disminuyendo a 1,5 veces mayor a los cinco años, pero permaneciendo elevado incluso 20 años después del episodio cerebrovascular.

El riesgo de demencia fue un 80% mayor en los sobrevivientes de ACV en comparación con el grupo de población general. También fue un 80% mayor en comparación con el grupo de control que había sufrido un ataque cardíaco. En aquellos que experimentaron una hemorragia intracerebral, el riesgo de demencia fue casi un 150% mayor que en la población general.

Joundi destaca la importancia de monitorear a las personas con ACV para detectar el deterioro cognitivo y abordar los factores de riesgo vascular, prevenir accidentes cerebrovasculares recurrentes y fomentar cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar y aumentar la actividad física, para reducir el riesgo de demencia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El vino tinto puede ser un aliado para la salud mental

JOSÉ CARLOS PALACIOS…

Un estudio revela que los infartos en padres pueden afectar el corazón de sus hijos

Una cirugía cardíaca o daño en edades tempranas no solo tiene efectos duraderos en quien la sufre, sino que deja…

Desarrollada una terapia experimental capaz de reducir el temblor del Parkinson

El protocolo implementado tiene como objetivo principal valorar de forma objetiva la evolución de los síntomas de la enfermedad…

Aclara tus axilas con remedios caseros fáciles y naturales

El limón, el bicarbonato y el aloe vera pueden ayudarte a recuperar el tono natural de tu piel sin gastar…