50 presidentes y jefes de Estado junto a más de 60.000 personas de 160 países participarán en la cumbre sobre el cambio climático

6 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
Un hombre lleva un globo con una Torre Eiffel en miniatura y el objetivo de 1,5 grados del acuerdo de protección del clima de París durante una manifestación frente a la Alte Oper en Fráncfort / Europa Press - Archivo

Se desarrolla la COP30 en una estructura de aproximadamente 250.000 metros cuadrados instalada en el Parque de la Ciudad de Belém

Unos 50 presidentes y jefes de Estado, junto con más de 60.000 personas de 160 países, participan desde este jueves y hasta el día 21 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), que se celebra en Belém, Brasil.

Así lo ha confirmado a Europa Press el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero. La OEI actúa como socio estratégico del Gobierno brasileño en la organización del evento, colaborando en aspectos de infraestructura, logística y programación.

Jabonero ha destacado que el principal reto ha sido el propio lugar de celebración. Ha señalado:

«Yo defenderé siempre que es el lugar idóneo. Hacerla en París o en Nueva York habría sido fácil y cómodo, pero hacerla en el Amazonas tiene un sentido especial. Es nuestra reserva de oxígeno, de agua, de todo»

Se desarrolla la COP30 en una estructura de aproximadamente 250.000 metros cuadrados instalada en el Parque de la Ciudad de Belém, capital del estado de Pará. El recinto se divide en dos zonas principales: la Zona Azul, destinada a las negociaciones diplomáticas, y la Zona Verde, abierta a la participación de la sociedad civil.

Según la OEI, las infraestructuras creadas serán permanentes y dejarán un legado de espacios dedicados al ocio, la cultura y la sostenibilidad para la ciudad y la región amazónica. El segundo gran reto, según Jabonero, ha sido el tiempo limitado para preparar el evento. Ha afirmado:

«Ha habido que hacerlo todo en unos plazos muy ajustados. Creo que la elección de la OEI tuvo mucho que ver con nuestra capacidad de gestión»

Además de las dos zonas principales, la organización promoverá el espacio Iberoamérica Viva. Este acogerá paneles, talleres, exposiciones y actividades artísticas de toda la región iberoamericana, con el objetivo de mostrar que la lucha contra la crisis climática no se reduce a soluciones técnicas, sino que requiere una transformación cultural, la valoración de la diversidad y acciones basadas en la educación.

También, la OEI apoyará la Cumbre de los Pueblos, un evento paralelo que reunirá a entre 20.000 y 30.000 personas de más de 400 movimientos sociales. En este espacio se debatirá sobre justicia climática, transición energética, derechos territoriales e inclusión de las comunidades locales en el debate global sobre el clima.

Jabonero ha subrayado la relevancia de celebrar la COP30 en un momento en que «todavía existen quienes opinan que el cambio climático no es real». Ha reconocido que es necesario combatir esa corriente de pensamiento, «cada vez más minoritaria», que no comparte la filosofía ni los objetivos de esta cumbre.

Asimismo, el secretario general ha valorado la cooperación con el Gobierno brasileño como ‘muy eficaz‘ y ‘fluida‘. Asimismo, ha destacado que la elección del Amazonas como sede envía un mensaje claro sobre la urgencia de proteger la selva y conservar uno de los principales pulmones del planeta.

No olvides...

Detiene la Audiencia Nacional al empresario que dio 100.000 euros a ‘Alvise’ por presunta estafa piramidal

Uno de los informes señala que se ha detectado una cuenta en Singapur vinculada al empresario con casi 30 millones…

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
Los independentistas de Junts ratifican el bloqueo total del Gobierno y anuncian el rechazo de todas las leyes

Los independentistas de Junts ratifican el bloqueo total del Gobierno y anuncian el rechazo de todas las leyes

Los independentistas piden al presidente Pedro Sánchez que explique cómo va a gobernar ahora…

Ya son 12 muertos, entre ellos un niño, las víctimas tras estrellarse un avión de carga de UPS en EE UU

La explosión provocó un incendio masivo que levantó una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros…