Los conductores de autocares defienden el uso voluntario de las mascarillas en el transporte público

30 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Autobús
Asientos de un autobús.| Fuente: Pixabay

Solicitan al Ministerio de Transportes que ejerza de mediador con el Ministerio de Sanidad para que el uso de mascarillas «sea recomendable, pero no obligatorio»

Desde la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocar (Anetra) han defendido el uso voluntario de las mascarillas en el transporte público y aseguran que más de una veintena de países europeos ya no mantienen esa obligatoriedad.

Por ello, han solicitado al Ministerio de Transportes que actúe como interlocutor con el Ministerio de Sanidad para que el uso de mascarillas «sea recomendable, pero no obligatorio» en el transporte de viajeros regular de uso especial, así como el discrecional y turístico.

En la última reunión del Comité Nacional, Anetra propuso que se llevase a efecto una solicitud desde el departamento de transporte interurbano para que el uso de la mascarilla dejase de ser obligatoria en el interior de los autobuses, teniendo en cuenta que ya han pasado cinco meses desde que se eliminó este empleo en otros espacios interiores.

Para la asociación que representa al mayor numero de pymes y autónomos del sector en España, es incongruente el uso de la mascarilla sea obligatorio en los transporte regulares de uso especial cuando tanto los trabajadores como los estudiantes ya no utilizan mascarillas en la mayoría de los colegios o en los centros de trabajo de forma obligatoria.

Otro ejemplo que indica Anetra es el del servicio discrecional de turismo o de eventos, y es que, en el caso de grupos de viaje, excursiones, bodas, transportes a ferias, ocurre lo mismo, «los viajeros están juntos antes, durante y después, y en ese caso tan sólo se les
exige emplear la mascarilla en el autobús».

La asociación asegura que «la rebeldía de los usuarios es cada vez mayor» en lo que se refiere al uso de las mascarillas en los transportes y es habitual los enfrenamientos entre usuarios de autobús, metro o cercanías con los encargados de controlar el cumplimiento de la normativa.

La última palabra la tendrán los expertos

Sin embargo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró hace unos días que serían los expertos los que decidan el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en los transportes públicos en base a criterios científicos.

Algo que en opinión de la Asociación «choca» con las indicaciones que publicaron desde el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias
Sanitarias a principios de mes que señalaban que, «desde el punto de vista técnico», ya no es lógico mantener su uso obligatorio de mascarillas en el transporte público.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Estado indemniza con 111.000 euros a un guardia civil herido al frenar un robo en Almería

El agente, que sufrió lesiones durante una intervención en 2020, ha recibido por fin la compensación tras la insolvencia del…

Obispos españoles piden al Papa León XIV que visite España y destacan su perfil pastoral y agustiniano

Obispos y fieles españoles destacan el perfil cercano, misionero y conciliador del nuevo Papa tras una emotiva misa en el…

Un total de 74 personas mueren al año por caídas en el trabajo

Los accidentes por caídas aumentan un 16,7% en seis años. Cataluña, Andalucía y Madrid lideran el ranking de siniestralidad…

Golpe al narcotráfico en el mar de Alborán: intervenidas seis narcolanchas y detenidas cuatro personas

Además de los delitos relacionados con el tráfico de drogas, los detenidos enfrentan cargos por contrabando, manipulación peligrosa de sustancias…