Wembley se viste de luto para recordar a Diogo Jota y André Silva

11 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Aficionados del Liverpool sostienen una pancarta en homenaje al fallecido Diogo Jota antes del partido de la Community Shield I Fuente: Adam Davy/PA/EP

El estadio londinense rinde un emotivo tributo a los hermanos portugueses antes de la final de la Community Shield

El homenaje a Diogo Jota y André Silva emocionó a todos en Wembley antes de la final de la Community Shield. Los hermanos portugueses, que fallecieron en un accidente de tráfico el pasado 3 de julio, fueron recordados con flores, cánticos y un minuto de silencio en el estadio londinense. Este acto de respeto reunió a jugadores, directivos y aficionados en un momento de recogimiento antes del inicio del partido entre Liverpool y Crystal Palace.

Sobre el césped, coronas de flores. En las pantallas, imágenes de ambos sonriendo. En la grada, miles de aficionados en silencio. El ritual lo iniciaron Ian Rush, leyenda del Liverpool, Steve Parish, presidente del Crystal Palace, y Debbie Hewitt, presidenta de la FA, depositando los arreglos florales en el centro del campo. Un gesto simple, pero cargado de significado.

El himno You’ll Never Walk Alone sonó como pocas veces. Miles de voces reds lo entonaron mientras ondeaban bufandas y una gran pancarta blanca con el rostro de Jota y su número 20. Fue un canto de despedida y de unión. Incluso la afición rival, mayoritariamente, se sumó al respeto. Aunque una pequeña interrupción durante el minuto de silencio provocó incomodidad, la mayoría respondió con firmeza para mantener la solemnidad. Según ha informado Europa Press, el gesto de respeto en Wembley fue seguido con atención y generó una fuerte emoción en todo el mundo del fútbol.

Un recuerdo que trasciende el fútbol

En la previa del encuentro, el técnico del Liverpool, Arne Slot, ya había reconocido que este sería un momento especial y doloroso. “La pérdida de Diogo nos ha afectado profundamente”, dijo. No hablaba solo del equipo, sino de toda la comunidad que rodea al club. El homenaje fue, también, una forma de mostrar apoyo a su familia: su esposa, sus hijos, sus amigos.

El gesto de Wembley no fue solo un protocolo. Fue un mensaje. El fútbol, con toda su rivalidad y competitividad, todavía tiene espacio para el respeto y la empatía. Ver a jugadores, entrenadores, dirigentes y aficionados compartir un mismo silencio es algo que no se olvida fácilmente.

Cuando el árbitro señaló el inicio del partido, la atmósfera cambió. El rugido de la grada volvió, y el fútbol reclamó su lugar. Pero durante esos minutos previos, Wembley fue un santuario. Un espacio donde Diogo Jota y André Silva, más allá de sus goles o sus camisetas, fueron recordados como hermanos, hijos y amigos.

La pancarta blanca siguió ondeando entre la multitud, incluso cuando el juego ya estaba en marcha. Era la prueba de que, en la memoria de quienes estuvieron allí, los dos seguirán presentes. Y que, pase lo que pase en el marcador, hay cosas mucho más importantes que el resultado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alcaraz promete cambios: «Estamos luchando por algo mejor» en los Grand Slam

El tenista explicó que la situación actual es “un enredo” y que merece la pena buscar soluciones…

Dura jornada para los españoles en Champions: bajas, rivales duros y cuentas pendientes

El Real Madrid enfrentará un viaje largo hasta Kazajistán para medirse al Kairat Almaty…

Alcaraz remonta a Ruud y se mete en la final de Tokio frente a Fritz

La magia de sus golpes volvió a aparecer en momentos claves, demostrando por qué es el número uno del mundo…

El Barcelona asalta el liderato tras otra remontada frente a la Real Sociedad

Lewandowski, de cabeza, convirtió el 2-1, en una jugada de pura electricidad que encendió Montjuic…