Watling y Verdú aseguran que los Goya son para «celebrar» el cine y hablar de cultura

23 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Las presentadoras de los Premios Goya 2025 y actrices, Maribel Verdú y Leonor Watling. | EP

Las artistas destacan el año «tan maravilloso y variado» que vivió el cine español este 2024

Las presentadoras de la 39ª edición de los Premios Goya, Maribel Verdú y Leonor Watling, han reivindicado que la gala, que se celebrará el próximo 8 de febrero en Granada, es un momento para «celebrar» el cine y para hablar de cultura y que serán los ganadores los que decidirán si hablarán de política al recoger los galardones.

«La Academia está para celebrar. Los que recojan su Goya tendrán su momento para decir lo que quieran decir y si creen que es necesario y que están ahí para posicionarse de alguna manera, lo harán, pero desde la Academia estamos para celebrar el cine. Lo demás da ganas de llorar», ha asegurado Watling ante los medios de comunicación en la sede de la institución.

Las actrices han comparecido junto con el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez Leite, y han estado acompañadas por las guionistas de la ceremonia Laura Márquez y Paloma Rando.

Leonor Watling ha recalcado que se debe hablar de la cultura y el cine en los Goya por el poco «hueco» informativo que tienen y rechaza que se hable de temas políticos. «Encima que me das un huequito para hablar de ello, ¿lo vamos a ocupar hablando de política? Vete a la porra, hombre. Vamos a hablar de cultura», ha afirmado.

Las actrices, que en varias ocasiones han señalado que todavía no tienen el guion, han asegurado que están preparadas para las posibles críticas que haya al día siguiente. «Cuando presentas los Goya, sabes que es lo que hay. Nunca llueve a gusto de todos. Hay que tenerlo asumido», ha comentado Maribel Verdú, que ha agregado que lo va a disfrutar «mucho».

Las nominaciones

Por su parte, Watling ha dicho que se trata de un «regalazo» y un «honor» estar al frente de la gala y considera «súper bonito» estar cuidando a los protagonistas de la noche, los nominados.

«Si alguien se quiere meter y le sirve para desfogarse, pues adelante. Pero yo invitaría a todo el mundo, para criticar bien la gala y cabrearse con enjundia, a ir a ver todas las películas y estar como cuando criticas el fútbol, estar ahí en tu casa tirando platos a la pantalla», ha añadido.

Sobre las nominaciones, las presentadoras han destacado el año «tan maravilloso y variado» que ha vivido el cine español, especialmente en un 2024 en el que se han hecho 335 películas, como ha dicho Verdú, que ha ensalzado las que tratan «el derecho a una muerte digna». «Este año es increíble. No creo que haya habido un año tan fructífero como este», ha declarado Verdú.

«Estamos en un momento en el que el cine español está muy presente en todo el mundo. Llevamos muchos años diciendo menudo año de cine y este también lo es», ha apuntado Leonor Watling.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nova estrena ‘Eternamente amándonos’, la nueva telenovela mexicana basada en ‘La novia de Estambul’

El elenco principal se completa con actores como Ana Bertha Espín, Juan Martín Jáuregui, Gema Garoa y Alfredo Gatica…

Jason Statham sigue rentando: ‘Rescate implacable’ lidera la taquilla estadounidense y desbanca a ‘Snow White’

El actor se consolida como una de las pocas estrellas exitosas en la industria actual…

La Momia resucita en el cine con Laia Costa y Jack Reynor como protagonistas

El nuevo reboot de terror de New Line Cinema inicia rodaje esta semana en Irlanda y llegará a los cines…

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…