Liberadas 20 mujeres a las que obligaban a prostituirse las 24 horas del día

18 de junio de 2025
1 minuto de lectura
GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil y la Policía Nacional desmantelan dos redes criminales que explotaban sexualmente a mujeres bajo vigilancia extrema y condiciones infrahumanas

En una semana marcada por dos grandes golpes al crimen organizado, fuerzas de seguridad españolas han logrado liberar a 20 mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Bizkaia, Cantabria y Tenerife. Detrás de ambas tramas se encontraban clanes familiares que operaban con roles claramente definidos y estructuras bien organizadas. según una información publicada en Europa Press.

9 mujeres liberadas

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Bildalketa”, liberó a nueve mujeres que eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día en pisos de Barakaldo (Bizkaia) y Castro Urdiales (Cantabria). Vivían en habitaciones con literas, bajo constante vigilancia por cámaras, y en condiciones insalubres.

Las víctimas, originarias de Colombia, Bolivia, Venezuela, Paraguay y España, eran controladas por un matrimonio y sus hijos, quienes gestionaban tanto el transporte como los cobros de los “servicios”. Incluso, siete mujeres del mismo grupo criminal vigilaban los turnos de las víctimas, que trabajaban sin descanso.

Durante los registros realizados en mayo, se incautaron más de 20.000 euros, teléfonos móviles, drogas (incluyendo cocaína y pastillas de sildenafil) y documentación relacionada con la explotación.

Los siete detenidos y tres investigados enfrentan cargos por trata de seres humanos, prostitución coactiva, delitos contra la salud pública, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.

Paralelamente, la Policía Nacional desmanteló otra red en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, liberando a once mujeres víctimas de trata y prostitución forzada. Todo comenzó con la denuncia de una mujer que, al igual que otras, fue atraída con la promesa de un trabajo y ayuda para obtener la residencia en España.

Una vez en la isla, eran alojadas en pisos gestionados por el clan familiar, donde se les retenían los pasaportes y eran forzadas a prostituirse. Los miembros del grupo cumplían funciones específicas: captación, transporte, alquiler de viviendas y control diario de la actividad sexual.

En la operación se realizaron cinco registros domiciliarios y se detuvo a cinco personas, todas ellas integrantes del mismo clan. En total se recuperaron más de 10.000 euros en efectivo, 6.620 dólares, terminales móviles, cámaras de vigilancia y ordenadores.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial y han ingresado en prisión provisional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El juez Peinado y su rocambolesca persecución a Cristina Álvarez, la colaboradora de la esposa de Sánchez

El instructor dice 'donde dije Diego' y firma un auto que la imputa a ella y a Begoña Gómez por…