Independizarse es un lujo: uno de cada cuatro españoles todavía vive con sus padres

18 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Conseguir una vivienda no está al alcance de los jóvenes. / EP

Más del 26% de los jóvenes de entre 30 y 34 años no pueden emanciparse

El 26,5% de los españoles de entre 30 y 34 años aún vive con sus padres. Así lo refleja el estudio de Esade y Friedrich Naumann Foundation que abarca a jóvenes de entre 18 y 34 años de España, Italia, Portugal, Líbano, Marruecos, Túnez y Jordania.

En España, la mayoría de jóvenes se independizan a los 28 años. El análisis señala que el principal factor es la falta de ingresos, ya que menos de la mitad de esta parte de la población considera que puede cubrir sus gastos básicos. Solamente el 30% de ellos se consideran capaces de afrontar emergencias económicas sin ayuda de sus padres.

El 31% de los jóvenes afirma que el alquiler es la forma más frecuente de vivienda en la mayoría de los países. De los que sí la tienen en propiedad, casi todos la consiguieron con ayuda de algún familiar. Y, además, España tiene la edad de compra de vivienda más alta de los países con unos 25,3 años de media.

La falta de obtención de los ahorros parece ser una de las principales causas de la no emancipación junto a la incapacidad para la compra de vivienda. Seis de cada diez jóvenes no independizados en España le da a este factor una importancia muy alta para permanecer en el domicilio familiar.

Por último, es interesante destacar que el 42% de los encuestados españoles evalúan el futuro de su país a 20 años como de declive; mientras que en la otra cara de la moneda se encuentra el 25,2% que lo espera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mes de noviembre convierte a 2023 como el año más cálido desde que hay registros

El mes pasado registró la temperatura media a nivel mundial más alta con 1,46ºC por encima del promedio de la

Sánchez está dispuesto a reunirse con Feijóo antes de final de año para renovar el CGPJ

El presidente del Gobierno pretende además abordar la reforma del artículo 49 de la Constitución y discutir la financiación autonómica
El 'baile de san Vito' es uno de los 70.000 términos que recoge el diccionario

Desde el ‘baile de san Vito’ a la ‘chapetonada’

El nuevo Diccionario Panhispánico de Términos Médicos, una obra imprescindible para el conocimiento y la ciencia médica en la que
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey

Trabajo informa de que la reducción de la jornada laboral no entrará en vigor el 1 de enero

La diminución del horario laborar se hará de forma "paulatina", dando "espacio" al diálogo social para la negociación