Unas 150 personas protestan a las puertas de los Goya en Valladolid al grito de «la Agenda 2030 hunde el campo»

11 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
150 Personas
Protesta de agricultores frente a la Feria de Valladolid, donde se celebran los Goya. | EP

Varios de ellos, con chalecos amarillos y carteles en los que se podían leer «sin el campo los Goya no comen»

Alrededor de 150 personas se han congregado este sábado a las puertas de la Feria de Valladolid, donde se celebran la alfombra roja y la gala de los Premios Goya, a grito de «la Agenda 2030 hunde el campo», según informa Europa Press.

En el marco de las protestas de agricultores, estas 150 personas comenzaron la concentración sobre las 17.00 horas, poco antes del arranque de la alfombra roja de los galardones del cine español.

Varios de ellos, con chalecos amarillos y carteles en los que se podían leer «sin el campo los Goya no comen», han clamado con gritos como «la Agenda 2030 hunde el campo» por mejores condiciones para la agricultura y la ganadería.

Asimismo, han desplegado frente a la Feria de Valladolid una bandera de España de unos 15 metros de largo.

Leer más noticias sobre la huelga del campo

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…