Una veintena de actos conmemoran el Día de la Poesía en Andalucía

19 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Andalucía
El Día de la Poesía. | EP

En Almería, la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa ha programado la lectura poética de María Ángeles Lonardi

Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha programado una veintena de actos para conmemorar el Día Mundial de la Poesía, que se celebra cada año el 21 de marzo, con presencia en todas las provincias para animar a la ciudadanía a unirse a esta efeméride.

Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte, ha resaltado «la importancia de recuperar el extenso legado poético andaluz e innovar para atraer a nuevos públicos hacia una forma de expresión que ha escrito algunas de las páginas más brillantes de nuestra literatura».

El Centro Andaluz de las Letras se suma este año a la iniciativa bajo el lema La poesía está en las coplas, en homenaje a Rafael de León, poeta de la Generación del 27 y autor de letras para copla, con canciones tan populares del siglo XX como Tatuaje, Ojos verdes, La zarzamora, A tu vera, A la lima y al limón, Pena, penita, pena o María de la O.

Asimismo, el CAL, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, realizará un elogio virtual elaborado por la poeta Violeta Niebla y otras actividades, entre las que destaca una nueva sesión del Ciclo Camp, Copla, Queer 2024 para conmemorar el 60 aniversario del texto que Susan Sontag publicó en 1964 Notas sobre lo camp.

Así, en Almería, la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa ha programado la lectura poética de María Ángeles Lonardi, acompañada por Rocío Juárez, de su libro La desnudez de las horas (Centro Andaluz de las Letras), el 20 de marzo, y el 21 el taller Restaurante de versos, con María del Mar Saldaña, para dar a conocer y desarrollar la poesía infantil a través de dinámicas creativas y literarias.

El ciclo está organizado en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA) y tiene por comisario a Javier Cuevas del Barrio, investigador y profesor del departamento de Historia del Arte de la UMA, según la información remitida por la Junta en una nota de prensa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cayetano Rivera rompe su silencio tras el accidente en Sevilla y niega haber dado positivo en alcoholemia

El torero, visiblemente molesto por el tratamiento mediático del suceso, ha anunciado su intención de emprender acciones legales Cayetano Rivera…

El hijo de Federico Valverde sorprende al aparecer con el look completo de Cristiano Ronaldo

Mientras su papá se preparaba para jugar, Mina Bonino, esposa de Valverde, compartió una imagen en sus historias de Instagram…

El cine rinde homenaje al Rey del Pop con la película ‘Michael’

La película, según su sinopsis oficial, mostrará el viaje del artista hasta convertirse en el Rey del Pop…

El Rey Carlos III preside en Londres la ceremonia en recuerdo de los caídos en combate

El acto contó con la participación de unos 10.000 veteranos de las fuerzas armadas, entre ellos 20 de la Segunda…