Una veintena de actos conmemoran el Día de la Poesía en Andalucía

19 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Andalucía
El Día de la Poesía. | EP

En Almería, la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa ha programado la lectura poética de María Ángeles Lonardi

Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha programado una veintena de actos para conmemorar el Día Mundial de la Poesía, que se celebra cada año el 21 de marzo, con presencia en todas las provincias para animar a la ciudadanía a unirse a esta efeméride.

Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte, ha resaltado «la importancia de recuperar el extenso legado poético andaluz e innovar para atraer a nuevos públicos hacia una forma de expresión que ha escrito algunas de las páginas más brillantes de nuestra literatura».

El Centro Andaluz de las Letras se suma este año a la iniciativa bajo el lema La poesía está en las coplas, en homenaje a Rafael de León, poeta de la Generación del 27 y autor de letras para copla, con canciones tan populares del siglo XX como Tatuaje, Ojos verdes, La zarzamora, A tu vera, A la lima y al limón, Pena, penita, pena o María de la O.

Asimismo, el CAL, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, realizará un elogio virtual elaborado por la poeta Violeta Niebla y otras actividades, entre las que destaca una nueva sesión del Ciclo Camp, Copla, Queer 2024 para conmemorar el 60 aniversario del texto que Susan Sontag publicó en 1964 Notas sobre lo camp.

Así, en Almería, la Biblioteca Pública Francisco Villaespesa ha programado la lectura poética de María Ángeles Lonardi, acompañada por Rocío Juárez, de su libro La desnudez de las horas (Centro Andaluz de las Letras), el 20 de marzo, y el 21 el taller Restaurante de versos, con María del Mar Saldaña, para dar a conocer y desarrollar la poesía infantil a través de dinámicas creativas y literarias.

El ciclo está organizado en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA) y tiene por comisario a Javier Cuevas del Barrio, investigador y profesor del departamento de Historia del Arte de la UMA, según la información remitida por la Junta en una nota de prensa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…

Álex García confiesa cómo ha vivido el duelo tras la muerte de Verónica Echegui

El actor asegura que sobrellevar la pérdida de alguien tan cercano es un proceso complejo y que el dolor sigue…

La voz de Whitney Houston revive en la gira ‘The Voice of Whitney’, impulsada por IA

Moises, la empresa responsable de la innovación, procesa más de 2.5 millones de minutos de audio diarios a través de…