Una corriente de partículas proveniente del Sol priva a la Tierra de su cola magnética

2 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Representación artística de la nave espacial Magnetospheric Multiscale Mission I Fuente: NASA

Los cambios dramáticos en el viento solar alteran la estructura y la dinámica de la magnetosfera

La Tierra está siendo constantemente bombardeada por una corriente de partículas cargadas provenientes del Sol conocida como viento solar, según informa Europa Press.

Al igual que el viento alrededor de un avión o el agua alrededor de un barco, estas corrientes de viento solar se curvan alrededor del campo magnético de la Tierra, o magnetosfera, formando en el lado de la magnetosfera que mira hacia el sol un frente llamado arco de choque y estirándolo hasta formar una manga de viento con una larga cola en el lado nocturno.

Los cambios dramáticos en el viento solar alteran la estructura y la dinámica de la magnetosfera. Un ejemplo de tales cambios proporciona una visión del comportamiento de otros cuerpos en el espacio, como las lunas de Júpiter y los planetas extrasolares.

Las CME generalmente viajan más rápido que la velocidad de Alfvén, la velocidad a la que las líneas de campo magnético vibrantes se mueven a través del plasma magnetizado, que puede variar con el entorno del plasma. En 2023, una CME alteró la configuración normal de la magnetosfera de la Tierra durante unas dos horas.

Investigadores liderados por Li-jen Chen, del Centro Espacial Goddard de la NASA, analizaron las observaciones de la Magnetospheric Multiscale Mission (MMS) de la NASA para saber qué ocurrió, según publica Geophysical Research Letters.

El 24 de abril de 2023, la misión MMS observó que, aunque la velocidad de transmisión del viento solar era rápida, la velocidad de Alfvén durante la fuerte CME era aún mayor. Normalmente, el viento solar viaja más rápido que la velocidad de Alfvén. Esta anomalía provocó que la onda de choque de la Tierra desapareciera temporalmente, lo que permitió que el plasma y el campo magnético del Sol interactuaran directamente con la magnetosfera.

La cola de la manga de viento de la Tierra fue reemplazada por estructuras llamadas alas de Alfvén que conectaban la magnetosfera de la Tierra con la región del Sol que había estallado recientemente. Esta conexión actuó como una autopista que transportaba plasma entre la magnetosfera y el Sol.

El evento CME único ofreció nuevos conocimientos sobre cómo se forman y evolucionan las alas de Alfvén, escriben los autores. Un proceso similar podría ocurrir alrededor de otros cuerpos magnéticamente activos en nuestro sistema solar y el universo, y las observaciones de los investigadores sugieren que la formación de auroras en Ganímedes, la luna de Júpiter, también puede atribuirse a las alas de Alfvén. Los autores sugieren que en futuros trabajos se podría buscar auroras de alas de Alfvén similares en la Tierra.

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…