Una investigación demuestra que la combinación de yoga y entrenamiento aeróbico es efectiva para el asma en adultos al mejorar la función pulmonar

13 de agosto de 2023
2 minutos de lectura
En el pasado, el ejercicio se consideraba un factor de riesgo potencial para las personas con asma. / Fuente: E.P.
En el pasado, el ejercicio se consideraba un factor de riesgo potencial para las personas con asma. / Fuente: E.P.
El asma, una enfermedad pulmonar crónica que afecta a unos 339 millones de personas en todo el mundo

El yoga y las prácticas de control de la respiración, en combinación con el entrenamiento aeróbico, son ejercicios especialmente clave para las personas asmáticas que desean mejorar su función pulmonar, según un nuevo estudio realizado por la Universidad de Henan (China).

La investigación, publicada en la revista científica ‘Annals of Medicine’, demuestra lo eficaces que pueden ser determinados tipos de ejercicios para mejorar la función pulmonar de los adultos.

«El entrenamiento respiratorio combinado con el entrenamiento aeróbico, y el entrenamiento con yoga, parecen ser particularmente ventajosos – ofreciendo vías potenciales para enfoques de tratamiento eficaces», ha explicado el autor principal del trabajo, Shuangtao Xing.

El asma, una enfermedad pulmonar crónica que afecta a unos 339 millones de personas en todo el mundo, provoca síntomas como tos, sibilancias, falta de aliento y opresión en el pecho.

En el pasado, el ejercicio se consideraba un factor de riesgo potencial para las personas con asma, ya que se creía que desencadenaba o empeoraba los ataques agudos de asma. Sin embargo, estudios recientes han revelado que el entrenamiento con ejercicio puede realmente mejorar la función respiratoria y la capacidad de ejercicio en pacientes adultos.

Sin embargo, las variaciones en las intervenciones específicas de ejercicio en los ensayos controlados aleatorios existentes han dificultado la comparación de la eficacia de los diferentes programas de rehabilitación.

Para abordar esta cuestión, este nuevo estudio realizó un metanálisis en red, que permite una comparación simultánea de los resultados de múltiples tratamientos en un único análisis, para comparar los efectos de múltiples tipos de entrenamiento con ejercicios sobre la función pulmonar en adultos con asma.

El análisis incluyó un total de 28 ECA en los que participaron 2.155 personas con asma y examinó los efectos del entrenamiento respiratorio, el entrenamiento aeróbico, el entrenamiento de relajación, el entrenamiento con yoga y la respiración combinada con entrenamiento aeróbico, sobre la función pulmonar.

Los cinco tipos de intervenciones de ejercicio demostraron una mayor eficacia en la mejora de las mediciones de la función pulmonar en comparación con el grupo de control de rehabilitación convencional.

En concreto, el estudio halló que el entrenamiento respiratorio, el entrenamiento aeróbico, el entrenamiento en relajación, el entrenamiento en yoga, y la respiración combinada con entrenamiento aeróbico, produjeron mejoras en los niveles de Volumen Espiratorio Forzado en el primer segundo (FEV1) y en el Flujo Espiratorio Máximo (PEF). También mejoraron el nivel de Capacidad Vital Forzada (CVF) y la relación FEV1/FVC.

Además, los investigadores aplicaron una técnica estadística para clasificar los efectos de los distintos tratamientos de ejercicio entre sí. El entrenamiento de relajación mostró el efecto más significativo en la mejora de los niveles de FEV1, la respiración combinada con ejercicio aeróbico tuvo el efecto más significativo en la mejora de los niveles de FVC, y el entrenamiento de yoga tuvo el efecto más significativo en la mejora de los niveles de PEF.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 79% de los jóvenes españoles recurre a las compras para aliviar el estrés

Aunque comprar puede aportar una sensación momentánea de bienestar, su efecto es fugaz y responde a impulsos relacionados con la…

Tu cuerpo te avisa sobre el colesterol alto sin necesidad de análisis

Detectar estos síntomas temprano es clave para prevenir complicaciones circulatorias…

Alimentos que pueden subir la presión y el falso remedio ‘natural’ para la hipertensión

La nutricionista Nathalie Negro recuerda que la mayor parte de la sal procede de alimentos procesados, ricos en sal oculta…

La gripe en España se cobró la vida de más de 1.800 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025

El virus respiratorio sincitial (VRS) también tuvo un peso importante en la temporada, con más de 22.800 hospitalizaciones, más de…