La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales denuncia que más de 190.000 personas estaban pendientes de recibir prestación por dependencia a septiembre de 2023 en España. Y critica que más de 22.000 fallecieron en lista de espera entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. De estas, 11.900 tenían el derecho reconocido pendientes de prestación y 10.411 pendientes de resolución de grado.
Respecto a los fallecimientos, la organización destaca que 123 personas mueren al día en las listas de espera de la dependencia. Es decir, «una cada 12 minutos».
Además, subraya que el tiempo medio de espera para recibir una prestación o servicio se sitúa en 324 días. Y avisa de que «cada vez está más lejos el objetivo del Plan de Choque de reducir la lista de espera en 60.000 personas este año».
«La burocracia y el hecho de que en más de la mitad de las comunidades autónomas crece la lista de espera, hace que fracase el objetivo del Ministerio de Derechos Sociales y que no se aproveche la oportunidad del importante incremento presupuestario comprometido en este objetivo», alerta la entidad.
Las regiones con mayor «limbo de la dependencia» en España son Cataluña, País Vasco y La Rioja. En el lado contrario, Castilla y León, Aragón y Galicia tienen menor porcentaje de personas pendientes de recibir prestación. Pero solo estas dos últimas comunidades autónomas cumplen el objetivo de reducción de la lista de espera establecido. El que marca el Plan de Choque de 2023 del Gobierno.
Por otra parte, la asociación señala que en septiembre de 2023 había un total de 67.514 personas beneficiarias más que en diciembre de 2022. Es decir, un aumento del 5,42% respecto a principios de año.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 impulsó el Plan de Choque en Dependencia 2021-2023, a través de la Mesa de Diálogo Social con las organizaciones empresariales y sindicales. En 2021, la medida inyectó al sistema 600 millones de euros.
La medida marca objetivos prioritarios como reducir la lista de espera y los tiempos de tramitación de las solicitudes. También pretende introducir mejoras en los servicios y las prestaciones para personas dependientes.