La UE revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a petición de España y otros dieciséis países

20 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
17 países de la UE piden revisar el Acuerdo de Asociación con Israel
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, atiende a los periodistas. /EP

La propuesta nace por la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación «insostenible, insoportable e inhumana» que hay en la Franja de Gaza

La Unión Europea revisará el Acuerdo de Asociación con Israel a raíz de la reclamación de un grupo de 17 países, entre ellos España, a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en base al artículo 2 relativo a la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación «insostenible, insoportable e inhumana» que hay en la Franja de Gaza.

Así lo han confirmado a Europa Press varias fuentes diplomáticas que confirman que una mayoría de países se ha sumado a las peticiones realizadas por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo, por un lado y por Países Bajos, que ya contaba con el apoyo de una decena de Estados miembro.

«Es evidente que la situación se ha deteriorado notablemente desde esta reunión, incluso en una serie de cuestiones en las que la UE expresó su clara preocupación. Por lo tanto, ha llegado el momento de dar un verdadero sentido al artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel con medidas concretas y significativas», señalaba la carta remitida por España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo.

Violación de obligaciones

Por su lado, el ministro de Exteriores holandés, Caspar Veldkamp, solicitaba una revisión del cumplimiento del Artículo 2 «a la mayor brevedad posible» ya que, a su juicio, «el bloqueo humanitario constituye una violación de las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Humanitario Internacional y, por tanto, del artículo 2 del Acuerdo de Asociación».

«Soy consciente de que Israel está proponiendo un nuevo sistema de distribución de la ayuda. Aunque todavía se desconocen muchos detalles, este sistema no parece compatible con los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad e independencia, y no permitiría la distribución incondicional y sin trabas de la ayuda a las personas necesitadas», señala el ministro, para quien «todo ello merece una reflexión y un debate más amplio» sobre la relación de la UE con Israel.

La decisión llega tras un debate en el marco de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Bruselas y después del anuncio del ministro del ramo de Reino Unido, David Lammy, de suspender las negociaciones comerciales con Israel por su «intolerable» ofensiva sobre la Franja de Gaza y ha responsabilizado directamente al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu de esta decisión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El feminicidio de Valeria Márquez sacude México y pone el foco en TikTok, amenazas y entorno cercano

La influencer fue asesinada en plena transmisión en vivo en su estética. Mensajes, relaciones personales y la posibilidad de un…

Desmantelan una red que llegó a traficar 41.000 toneladas de residuos entre Europa, Asia y África

La Guardia Civil detiene a cinco personas e investiga a otras quince por una trama criminal que utilizaba vertederos ilegales…

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con bombardeos letales: al menos 103 muertos, incluidos decenas de niños

Después de tres meses de bloqueo a la entrada de alimentos y medicinas, los expertos alertan sobre el riesgo de…

El gran negocio de la música en vivo factura 725 millones de euros y atrae a más de 5 millones de asistentes

El país se consolida como uno de los mercados más potentes del mundo y mira a 2025 con tecnología, sostenibilidad…