Un proyecto francés pretende encontrar el «vendaje definitivo» para las víctimas de quemaduras

27 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Injerto
Un investigador de Urgo muestra una herida que podría tratarse con piel artificial. | Fuente: Medical Xpress

Investigadores de la empresa francesa Urgo han estado investigando para lograr el «Santo Grial» del tratamiento de heridas

Dejando atrás el típico yeso adhesivo, las empresas biotecnológicas buscan con la ayuda de investigadores y médicos el «vendaje definitivo». Esto consiste en piel artificial que esperan que revolucione el tratamiento para las víctimas de quemaduras.

El proyecto ‘Génesis’ cuenta con una financiación de más de 100 millones de euros y está a cargo de la empresa francesa Urgo. Durante los últimos 18 meses, los investigadores han estado trabajando para lograr este «Santo Grial» del tratamiento de heridas, que permitiría salvar a las víctimas de quemaduras. Con ello, pretenden eliminar los complicados y dolorosos injertos de piel que soportan actualmente los afectados.

Los encargados pretenden tener este producto listo para 2030 y afirman que se trata de un producto «loco». «¿Somos capaces de diseñar piel artificial en un laboratorio? Nadie en el mundo lo ha logrado», declaró Guirec Le Lous, presidente del departamento médico de Urgo, para la agencia AFP.

En los laboratorios de la empresa francesa se están preparando y congelando células vivas que podrán ser cultivadas para crear estos novedosos «vendajes». Sin embargo, esta no es tarea fácil, ya que tienen que poder realizar todas las funciones de la piel, incluida la protección contra amenazas externas y la regulación de la temperatura.

Asimismo, este tratamiento debe ser relativamente sencillo de hacer, puesto que la piel artificial debe estar «disponible para todos y al precio justo», dijo Le Lous. No obstante, Urgo no ha desvelado el tipo de tecnología o de células que utilizarán para este fin.

Urgo, una empresa familiar creada en 1880, se dedica a la fabricación de apósitos para heridas crónicas como las úlceras del pie diabético y las úlceras venosas de las piernas.

Fuente: medicalxpress.com

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Belén Rodríguez | vía Instagram

Belén Rodríguez regresa a la televisión tras superar un cáncer de garganta

La vuelta de la colaboradora a la televisión es un ejemplo de superación, valentía y reflejo de compromiso con su…

Pimpinela anuncia su regreso a España con la gira ‘Noticias del amor’

Tras recorrer Estados Unidos y Latinoamérica, el dúo argentino actuará en ocho ciudades españolas en septiembre con un show que…

El Vaticano anuncia su programa de actos para Semana Santa, que comienza el 13 de abril

El anuncio se produce en medio de una creciente preocupación por la salud del papa Francisco…

Amaia Montero aviva los rumores de su vuelta a La Oreja de Van Gogh

Desde su sorprendente reaparición junto a Karol G en el Bernabéu, la artista no ha parado de sembrar pistas sobre…