Un estudio revela que vivir en ciudades pequeñas es mejor para la salud por su calidad medioambiental

13 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Varias personas sentadas en un banco de la calle Consell de Cent en Barcelona. | Fuente: EP

Las urbes de menor tamaño tienen niveles más bajos de contaminación y una mejor capacidad de mitigación del calor

El Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), de la Fundación La Caixa, ha dado un paso importante hacia ciudades más saludables con la creación del Índice de Diseño Urbano Saludable (Idus). Gracias a este nuevo indicador, han observado que, en Europa, las ciudades más pequeñas suelen ofrecer una mejor calidad medioambiental y una puntuación global más alta, lo que refuerza la idea de que el tamaño no siempre determina el bienestar urbano.

El estudio ha analizado un total de 917 ciudades de Europa, evaluadas a partir de 13 indicadores agrupados en cuatro grandes ámbitos: diseño urbano, transporte sostenible, calidad medioambiental y acceso a espacios verdes. Las ciudades se han clasificado en cinco categorías según su tamaño: grandes áreas metropolitanas, áreas metropolitanas, áreas urbanas medianas, áreas urbanas pequeñas y ciudades pequeñas.

Entre los indicadores considerados se encuentran la densidad de viviendas, la compacidad urbana, la infraestructura para peatones, bicicletas y transporte público, los niveles de contaminación del aire, la capacidad de mitigación del calor urbano y la accesibilidad a zonas verdes. A cada indicador se le asigna una puntuación del 0 al 10, de la cual se deriva una puntuación combinada del índice Idus.

Pamplona a la cabeza

Según los resultados, las áreas urbanas pequeñas (entre 50.000 y 200.000 habitantes) son las que obtienen las mejores puntuaciones globales. Pamplona encabeza la clasificación con una puntuación de 6,80, seguida por Ginebra (6,65) y Harlow, en el Reino Unido (6,64). Sin embargo, la investigadora principal del estudio, Frederica Montana, advierte de que las diferencias entre ciudades son mínimas y ninguna supera la puntuación de 7.

Las grandes metrópolis, especialmente en el norte de Europa y algunas en España, destacan en aspectos como el diseño urbano y el transporte sostenible, gracias a una mayor densidad, compacidad y mejores infraestructuras para la movilidad. Por su parte, las ciudades más pequeñas sobresalen en indicadores medioambientales, con niveles más bajos de contaminación y una mejor capacidad de mitigación del calor urbano, reforzando así su papel como entornos más saludables.









Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘Rayuela’ y el jazz, el jazz y ‘Rayuela’

Hablar de la improvisación jazzística es algo etéreo que requiere del ingenio para describir las sensaciones que se impregnan en…

¿Por qué no se quiere investigar lo que pasó el 7 de octubre?

Netanyahu ha impedido una comisión especial porque sabe que está en la diana, pero la mayor parte de los datos…

Alarma sanitaria en Cuba ante un virus desconocido

En un intento por frenar el brote, las autoridades desplegaron una campaña de fumigación en varios municipios…

Trump aparca la ‘guerra’ con España en la firma de la paz que abre una «etapa de oro» en Oriente Próximo

Cordialidad y risas entre Sánchez y el presidente estadounidense en pleno choque por el gasto en Defensa…