Hoy: 22 de febrero de 2025
Según la I Encuesta de Percepción Social de la Innovación Educativa presentada por Fundación Cotec, un 52% de los españoles considera que la escuela actual es peor que la de antes, mientras que un 55% cree que los estudiantes salen peor preparados. Este estudio se basa en más de 7.000 entrevistas realizadas entre marzo y abril de 2023.
El informe revela que el 74% de los encuestados piensa que hay alumnos que dificultan el aprendizaje de los demás y un 74% opina que actualmente no hay disciplina ni respeto por el profesor.
En cuanto a las fallas en la educación, los participantes señalan que no se forman adecuadamente en habilidades sociales (54%), que no se enseñan aspectos fundamentales (48%), y que no se prepara adecuadamente para ejercer una ciudadanía responsable (45%).
Respecto a posibles soluciones, el 75% de los encuestados está a favor de aplicar innovación al sistema educativo para realizar una transformación urgente. Además, un 88% apoya el aumento de los presupuestos, y un 73% está a favor de innovar en metodologías de enseñanza.
El informe también destaca que el 77% de los encuestados considera que el desarrollo tecnológico en la escuela es sinónimo de innovación, y el 70% cree que mejora la calidad educativa. Sin embargo, el 66% opina que los modelos educativos digitales excluyen a parte del alumnado, principalmente debido a la falta de dispositivos electrónicos en algunos hogares.
Según Fundación Cotec, es notable la percepción de la población sobre cómo el origen socioeconómico del alumnado condiciona el acceso a la educación. Por ejemplo, el 40% piensa que algunos colectivos vulnerables ni siquiera acceden a la educación obligatoria.
En cuanto a la elección de colegio para sus hijos, los españoles priorizan la calidad del profesorado (92%), la atención a las necesidades de aprendizaje (90%), y el proyecto educativo del centro (89%).
La encuesta también revela diferencias entre comunidades autónomas, con Navarra y País Vasco destacando por su visión más positiva de la escuela actual, mientras que en Aragón es más negativa. Los profesionales de la educación tienen una percepción más positiva de la escuela actual, aunque también coinciden en que el nivel de preparación del alumnado ha disminuido.