Un estudio revela los riesgos de algunos deportes y ejercicios

30 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Personas haciendo ejercicio. | Fuente: Parque y Grama

La investigación de la Universidad de Bath destaca la baja Incidencia de lesiones en la práctica deportiva

Las actividades deportivas y físicas aportan múltiples beneficios para la salud, incluyendo la mejora de la calidad de vida y la salud mental, aunque también conllevan un riesgo de lesiones. Investigadores de la Universidad de Bath en el Reino Unido han analizado el riesgo de 61 deportes y actividades físicas en un período de cinco años y encontraron que los riesgos de lesiones graves son sorprendentemente bajos en la mayoría de ellos.

El estudio, financiado por la Asociación Médica Británica, desvela que incluso actividades a menudo consideradas riesgosas, como el ciclismo de ruta, son generalmente seguras, sugiriendo que los beneficios de la actividad física superan los peligros. Este es el primer intento en Inglaterra y Gales de cuantificar los riesgos de lesiones en deportes y actividades físicas.

Los datos provienen de hospitales de todo el país, donde se registraron un total de 11,702 lesiones traumáticas relacionadas con el deporte y el ejercicio entre 2012 y 2017. En resumen, aunque ninguna actividad está libre de riesgos, la posibilidad de sufrir lesiones graves es extremadamente baja en comparación con los beneficios para la salud y el bienestar.

Las actividades menos propensas a causar lesiones incluyen correr, golf, clases de baile y sesiones de gimnasio, mientras que los deportes de motor, actividades ecuestres y el vuelo sin motor resultaron ser las más riesgosas. Además, la prevención enfocada en actividades de alto riesgo puede hacer que el deporte y la actividad física sean más seguros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Investigadores españoles crean un sistema de IA que detecta enfermedades cardíacas en tiempo real

El nuevo avance, desarrollado por la UPM y el CNIC, analiza ecocardiogramas automáticamente y ayudará a cardiólogos a diagnosticar con…

La meditación, herramienta clave para reducir el estrés y la ansiedad

Una especialista asegura que uno de los mayores beneficios de meditar es el silencio interior que genera…

Salud bucal y cerebro: una conexión más estrecha de lo que se pensaba

Un estudio británico relaciona las bacterias orales con un deterioro cognitivo temprano…

2-deoxi-D-ribosa, el azúcar natural que podría poner fin a la calvicie

Los científicos consideran que el descubrimiento podría extenderse también a otros tipos de pérdida capilar, como la inducida por quimioterapia…