Un 20% de la población corre riesgo de sufrir depresión a lo largo de su vida

3 de julio de 2024
1 minuto de lectura

Una experta discute las formas en que se pueden prevenir los problemas de salud mental desde una perspectiva multidisciplinar

La fundación general de la Universidad de Málaga (Fguma) ha llevado a cabo sus cursos de verano. Durante el seminario Claves para optimizar nuestra salud cerebral, Ana González-Pinto, directora científica del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, ha destacado que la depresión puede afectar al 20% de las personas a lo largo de su vida.

La experta ha discutido las formas en que se pueden prevenir los problemas de salud mental desde una perspectiva multidisciplinar y ha mencionado algunos factores que tienen un impacto directo, enfatizando en las rutinas y hábitos de vida saludables, como el ejercicio físico, evitar el sedentarismo, comer alimentos saludables y dormir lo suficiente.

Además, se ha referido al control de la ansiedad o la soledad. «Todos estamos en riesgo de padecer una enfermedad mental. Por ejemplo, la depresión puede llegar a afectar a lo largo de la vida al 20% de las personas», especialmente si ya se ha atravesado un episodio depresivo, ha precisado.

Por ello, ha presentado un artículo en el que se evidencia el riesgo genético de padecer depresión, que tiene un componente genético del 50% y cómo los buenos hábitos influían en esta población positivamente. «Se comprobó que, teniendo un estilo de vida saludable, el riesgo de los que tenían mayor carga genética era similar a los que tenían una menor predisposición», ha dicho.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad mejora la salud femenina

"Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor importante para un envejecimiento saludable"…

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…

La inflamación de las encías puede tener consecuencias directas sobre la artritis reumatoide

Ambas enfermedades no solo comparten un perfil inflamatorio similar y una base genética común, sino que también presentan un vínculo…

El 40% de la población adulta española tiene hipertensión y gran parte lo desconoce

No detectarla a tiempo implica un riesgo elevado de daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro o los…