La Comisión de Justicia del Senado aprueba la reforma que elimina la sedición sin las enmiendas rechazadas por el Tribunal Constitucional

20 de diciembre de 2022
2 minutos de lectura
pleno
Fachada del Tribunal Constitucional. | Fuente: EP

La Comisión de Justicia tumba hasta cinco vetos en contra a la tramitación de la proposición de ley y consigue reunir 16 votos a favor de PSOE, ERC y PNV, entre otros; y 11 en contra con PP y 2 abstenciones

La Comisión de Justicia ha aprobado este martes la proposición de ley que deroga el delito de sedición y retoca el de malversación, pero ateniéndose al acuerdo del Tribunal Constitucional (TC) que este lunes suspendió las enmiendas que buscaban reformar el sistema de elección, y la llegada de los dos candidatos al TC que nombra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

De esta forma, la Comisión se ha reunido tras la celebración de una Mesa extraordinaria que acordaba, con los votos a favor de PSOE y PNV frente al rechazo del PP, personarse en el recurso de amparo del PP por el que el Pleno del TC decidió paralizar la reforma.

Aunque por mayoría, la Comisión de Justicia ha tumbado hasta cinco vetos en contra a la tramitación de la proposición de ley. Finalmente ha conseguido reunir 16 votos a favor de PSOE, ERC y PNV, entre otros; y 11 en contra con PP y 2 abstenciones.

Ha sido este pasado lunes cuando el Pleno de la corte de garantías constitucionales se reunió por más de nueve horas, donde finalmente, pasadas las 22:00 de la noche, se ha acordado suspender el trámite parlamentario de la reforma, con 6 votos de la mayoría conservadora frente a los 5 votos de la minoría que integra el bloque progresista.

La Mesa del Senado solicita un informe para evaluar el último intento para frenar la ley de sedición

En esta línea, la Mesa del Senado ha decidido este martes solicitar un informe a la Secretaría General de la Cámara Alta para evaluar los escritos remitidos por PP, Vox y Ciudadanos para frenar la tramitación en la Cámara Alta del resto de la proposición de que reforma el Código Penal y que no ha sido paralizado por el Tribunal Constitucional.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, la mayoría que conforman el PSOE y el PNV en este órgano ha mostrado su rechazo inicial a estas peticiones de PP, Vox y Ciudadanos, pero, dada la excepcionalidad de la situación, la unanimidad de la Mesa ha decidido solicitar el informe.

Estas tres formaciones habían mandado a la Mesa del Senado varios escritos en los que reclamaban que se paralizara toda la proposición de ley que deroga el delito de sedición y toca el de malversación, más allá del pronunciamiento del Pleno del Tribunal Constitucional. Además, Vox también ha presentado otro escrito en el que solicita que reconsidere su decisión y vuelve a pedir la suspensión de toda la proposición de ley.

En cualquier caso, los tres miembros del PSOE más el representante del PNV en la Mesa del Senado han mostrado su predisposición a rechazar estas peticiones, aunque esperan a ver el informe de la secretaría general, aunque no se habla de plazos para emitir dicho escrito.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Amenaza con un arma de fuego en la cabeza a su expareja y trata de huir por los tejados

Amenaza con un arma de fuego en la cabeza a su expareja y trata de huir por los tejados

Estaba prófugo de la justicia con siete órdenes de detención pendientes de varios juzgados de Sevilla…

El juez imputa a la socialista Leire Díez por los audios en los que ofrece favores a cambio de información

Ha citado para el 11 de noviembre a la representante de ‘Hazte Oír’ y a los periodistas que difundieron los audios de la…
El juez Llarena confunde audios de una grabadora con "conversaciones telefónicas" al mantener a Cerdán en la cárcel

Cerdán pide al Constitucional salir de prisión por vulneración de derechos fundamentales y trato desigual

El exdirigente socialista alega que su encarcelamiento es desproporcionado y que la medida cautelar perderá sentido antes de que se…

Detenidos tras asaltar una vivienda con sus propietarios dentro a plena luz del día en un pueblo sevillano

La 'operación Marahana Mond' permite la rápida identificación y detención de los sospechosos del suceso ocurrido en el municipio sevillano…