Threads desarrolla una función para que las publicaciones se compartan en otras plataformas

5 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Threads, la nueva 'app' de Meta ya disponible. ITHREADS

El fediverso es un término asociado a un concepto de federación abierta de servidores utilizados por redes sociales destinadas al microblogging

Threads está trabajando en la función Compartir fediverso, una opción que los usuarios podrán activar y desactivar para compartir su contenido en otras plataformas integradas en el protocolo ActivityPub de forma automática.

El fediverso es un término asociado a un concepto de federación abierta de servidores utilizados por redes sociales destinadas al microblogging o la publicación de contenido en sitios web. Es decir, está compuesto por redes sociales desarrolladas con software de código abierto descentralizado.

Con esta estructura, cada servidor de una red social tiene independencia del resto de servidores. Sin embargo, todas las instancias acaban formando una estructura de red social global. Además, cada uno de estos servidores se crea para reunir a usuarios en función de intereses comunes con sus propias normas.

En este marco, ya en el mes de diciembre de 2023, Threads comenzó a probar la integración del protocolo ActivityPub en la red social, de cara a introducir la app en el fediverso y permitir que las publicaciones de la plataforma estén disponibles en otras que utilicen el mismo protocolo, como es el caso de Mastodon.

Ahora, la red social de microblogging propiedad de Meta continúa trabajando para alcanzar la interoperabilidad con el fediverso con la opción Compartir fediverso, una característica con la que los usuarios podrán gestionar si desean compartir su contenido con otras plataformas integradas en el protocolo ActivityPub de forma automática.

Así lo ha compartido el desarrollador y analista de redes sociales Alessandro Paluzzi a través de una publicación en Threads, donde ha indicado que la plataforma ha comenzado a probar esta opción, que está disponible en versión beta en el menú de configuración de la cuenta.

De esta forma, los usuarios podrán escoger si desean que sus publicaciones en Threads se compartan también en plataformas que formen parte del fediverso, como puede ser la red social Mastodon. En caso de no querer compartir contenido, bastará con desactivar la función Compartir fediverso.

Paluzzi también ha detallado que los usuarios podrán copiar de forma sencilla su nombre de usuario en el fediverso con una función específica que aparece al pulsar el botón threads.net, situado al lado del nombre de usuario en el perfil.

Se trata de una forma de facilitar el modo de compartir el nombre de los usuarios en el fediverso con otros usuarios, con el objetivo de ayudar a fomentar la conexión entre perfiles.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek fue ‘obligada’ a casarse con François-Henri Pinault: “Me arrastraron al juzgado, no sabía que ese día me casaría”

En una entrevista concedida a la revista 'Glamour', la actriz reconoce que tenía una profunda fobia al matrimonio…

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…

El Papa sorprende al reaparecer en la basílica de San Pedro con vestimenta informal

Francisco ingresó por la Puerta de la Oración, la más cercana a la Casa Santa Marta, donde se encuentra en…