Los seis niños rescatados en Vallecas estuvieron viviendo durante dos años entre basura, hambre e infecciones

5 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Interior de la vivienda donde han ocurrido los hechos - TANIA SIEIRA

La situación más grave era la infección de impétigo que comenzó en dos de los niños y terminó contagiándose a cinco de ellos por la dejadez de los padres

Los seis niños rescatados en Puente de Vallecas llevaban dos años viviendo entre basura e infecciones. La Comunidad de Madrid ha asumido la tutela de los menores, de entre 15 y 4 años, debido a la situación de extremo abandono en la que se encontraban.

Natalia, la madre, ha reconocido los hechos. Ha confirmado punto por punto la información adelantada por ABC y ha admitido que sus hijos vivían así desde hace tiempo. Concretamente, residían en el piso de la calle del Depósito del Agua, junto a la avenida de Entrevías, desde hacía dos años.

Ella, su marido y los niños llegaron allí desde Torrevieja (Alicante), localidad donde Natalia tiene familiares. En sus planes estaba regresar a Alicante antes del 1 de septiembre, consciente de que los servicios sociales iban a retirarle la custodia.

En la vivienda, muy pequeña, convivían diez personas. Los seis menores y cuatro adultos: Natalia, su marido, la madre de él y un tío de los niños. Los dos últimos están en paro y fueron acogidos por la suegra de Natalia.

La situación se destapó tras la llamada de la séptima hija de la familia, la única mayor de edad, que alertó a la Policía Municipal de que su madre pretendía secuestrar a sus hermanos pequeños. Los agentes accedieron al domicilio y encontraron una escena insalubre.

La cocina estaba cubierta de grasa en suelos, paredes y quemadores. En el frigorífico había comida podrida mezclada con medicamentos. Los niños explicaron a los agentes tutores de la Comisaría Integral de Puente de Vallecas que ese día apenas habían comido «un vaso de leche y salchichas de la abuela».

Natalia culpó a su suegra del estado de la casa. «No puedo hacer yo sola una limpieza general de la cocina», afirmó como excusa. Sin embargo, reconoció que la vivienda era inhabitable. Según el informe policial, los menores dormían en colchones tirados en el suelo, cubiertos de suciedad, entre colillas de cigarro y con un fuerte olor a pesticida.

La situación más grave era la infección de impétigo que comenzó en dos de los niños y terminó contagiándose a cinco de ellos por la dejadez de los padres. Los menores presentaban severas erosiones en la piel y fueron trasladados por el Samur al Hospital Niño Jesús de Madrid.

Natalia justifica el abandono en que padece «depresión». «No sé cómo he llegado a esto, no tenía ganas ni de levantarme», declaró. Asegura además que su escoliosis le impide cargar peso y no trabaja. El matrimonio vive de dos pensiones no contributivas y pide una ayuda para un alquiler social.

Tras la detención de los padres, los seis niños han quedado bajo protección en un centro de menores.

No olvides...

El cuidador de la granja: cuando la extorsión suplanta a la justicia

"La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia en todas partes."— Martin Luther King, Jr…

La vuelta al cole deja sin beca comedor a casi 1,3 millones de menores vulnerables

La ONG Educo reclama que todos los estudiantes tengan acceso al comedor escolar sin coste…

Muere Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, a los 91 años

El icónico diseñador italiano deja un legado de elegancia y creatividad tras 50 años de influencia en la moda…
SOMOS

El grupo musical católico SOMOS presenta este sábado en Guadix su primer álbum, ‘Rompiendo cadenas’, una antogía de la esperanza

Entre sus componentes se hallan las dos voces femeninas que acompañaron con sus cánticos al papa Juan Pablo II desde…