Save the Children reclama una prestación universal por crianza para combatir la pobreza infantil

11 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Save The Children |EP

La ONG lanza la campaña ‘País de apañaos y apañás’ para reclamar una prestación universal por crianza y combatir la pobreza infantil en España

En España, hay talento para tirar con lo justo, pero no debería hacer falta. Bajo esta premisa, Save the Children ha presentado su nueva campaña ‘País de apañaos y apañás’, un retrato mordaz y entrañable de la precariedad que viven millones de familias que crían a sus hijos con más imaginación que recursos.

La protagonista es Remedios, o “Reme”, una mujer que con ingenio, bolsas de agua caliente y muchos trucos caseros, hace lo imposible para que su familia llegue a fin de mes. Pero la organización lo deja claro: “los apaños no pueden ser la solución”. Detrás del humor, hay una denuncia contundente: 1,1 millones de niños y niñas crecen hoy en hogares con menos de 787 euros al mes.

Pese a ser la cuarta economía de la Unión Europea, España lidera el ranking de pobreza infantil del continente. “Es inaceptable”, denuncia Save the Children, que reclama al Gobierno una prestación por crianza universal, una ayuda económica estable para todas las familias con hijos. El coste medio de crianza ronda los 758 euros mensuales, una cifra inasumible para muchas casas donde apenas entra dinero

Invertir en futuro


Catalina Perazzo, portavoz de la organización, lo resume sin rodeos: “Apoyar a las familias no es un gasto, es una inversión en el país”. La entidad recuerda que las ayudas en los primeros años de vida tienen un impacto positivo medible en salud, educación y oportunidades. “Invertir en infancia es construir un país más justo y con más futuro”, añade.

La ONG también apunta al reto demográfico: muchas personas desean formar una familia, pero no pueden permitírselo. “Ser madre o padre no puede ser un factor de riesgo económico”, subrayan. Por eso, además de la campaña, Save the Children ha activado una recogida de firmas para lograr el respaldo social a esta medida.

Porque criar no debería ser un lujo. Y porque ningún niño debería depender de un apaño para vivir con dignidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…