El Santander inicia un programa de recompra de acciones por casi 1.500 millones de euros

21 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Ciudad del Grupo Santander en Boadilla del Monte (Madrid) | EP

La entidad financiera tiene como objetivo optimizar la estructura de capital y mejorar la eficiencia operativa y al tiempo demostrar su compromiso para los accionistas

El Banco Santander da inicio a un programa de recompra de acciones por valor de 1.459 millones de euros, luego de obtener la autorización regulatoria correspondiente. Este programa, anunciado recientemente, se alinea con la estrategia del banco para fortalecer su posición en el mercado y generar valor para los accionistas.

Simultáneamente, se convoca a una junta general ordinaria de accionistas, programada para el 22 de marzo en segunda convocatoria y el 21 de marzo en primera convocatoria, en la Ciudad del Grupo Santander en Boadilla del Monte (Madrid).

En la agenda de la junta, destacan diversos puntos, entre ellos la aprobación de un dividendo complementario en efectivo por 0,095 euros por acción. Con esto, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a los resultados de 2023 ascenderá a 17,6 céntimos de euro, representando un aumento del 50% en comparación con el año anterior. Este dividendo se pagará a partir del 2 de mayo, marcando el último día de negociación con derecho al cobro el 26 de abril.

Santander recompensa a sus accionistas tras completar programa

Una vez completado el programa de recompra de acciones, la remuneración total a los accionistas respecto a los resultados de 2023 alcanzará los 5.538 millones de euros, el 50% del beneficio neto atribuido del grupo en dicho año. Esta cantidad se dividirá equitativamente entre el dividendo en efectivo (2.769 millones de euros) y programas de recompra (2.769 millones de euros), ofreciendo una rentabilidad del 10%.

La junta del 22 de marzo también abordará la aprobación de cuentas anuales, la reelección del auditor externo para el ejercicio 2024 y el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros. Además, se someterá a votación los nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes, ocupando las vacantes dejadas por Bruce Carnegie-Brown y Ramiro Mato.

En esta cita, se votará la reelección de cinco consejeros, entre ellos Javier Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea, Germán de la Fuente, Henrique de Castro, José Antonio Álvarez y Belén Romana. También se discutirá la autorización para aumentar el capital social hasta 3.956 millones de euros en un plazo de 3 años, y se plantearán reducciones del capital social mediante la amortización de acciones propias.

Banco Santander cerró el año 2023 con un beneficio neto atribuido de 11.076 millones de euros, marcando su segundo año consecutivo de récord de beneficios.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puff Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por delitos relacionados con la prostitución

Antes de conocerse la sentencia, seis de sus siete hijos intervinieron ante el tribunal pidiendo clemencia El rapero estadounidense Sean…

Daddy Yankee regresará a los escenarios en los Premios Billboard Latinos 2025

El cantante puertorriqueño ha lanzado recientemente una canción cristiana que refleja la nueva etapa personal y artística en la que…

El lujoso hotel que ha inaugurado Leo Messi en la exclusiva costa gaditana

Los precios para una noche oscilan entre 280 y 1.115 euros por habitación para dos personas Cada vez más deportistas…

La cercanía entre Carlos III y Kate Middleton sacude la estabilidad en la realeza británica

El monarca considera a la princesa de Gales como “la hija que nunca tuvo” La familia real británica vuelve a…