Sanidad pronostica un aumento de los casos cáncer de pulmón, mama y colon en los próximos años

16 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Cáncer de mama
Cáncer de mama. | Fuente: Europa Press

Según el ‘Estudio de Impacto de la Pandemia por COVID-19 sobre la Prevención y el Control del Cáncer en el Sistema Nacional de Salud’, publicado por el Ministerio de Sanidad, pronostica un aumento de los casos de pulmón, mama y colon en los próximos años. Los expertos asocian este incremento a las secuelas de la pandemia de COVID-19.

Según el trabajo, al que ha tenido acceso a Europa Press, dada la situación sanitaria de colapso derivada de la pandemia, el número de pacientes diagnosticados con una patología oncológica se ha reducido en más del 13%. Esto ha sido consecuencia de la caída del 25% en los casos de pruebas diagnósticas.

«Estos dos indicadores pueden dar una idea aproximada de la caída en el número de diagnósticos de cáncer en el conjunto del territorio español«, dice Sanidad en el trabajo, tras informar de que el número de pruebas diagnósticas realizadas disminuye para los 4 tipos de cáncer analizados (pulmón, mama, colon y neoplasias hematológicas), y en algunos casos de manera «muy pronunciada», como el cáncer de pulmón donde se han practicado prácticamente una cuarta parte de procedimientos mediante broncoscopia menos.

Reducción de sesiones de quimio y radioterapia

En relación a los tratamientos, el Ministerio de Sanidad observa una disminución considerable en la realización de sesiones de quimio y radioterapia. No obstante, no se conoce si este descenso se debe a un cambio de medicación intravenosa a oral, que no requiere el ingreso de los pacientes.

Por último, en términos de visitas a los servicios de oncología médica y radioterápica y de oncohematología pediátrica, se observa que la disminución de éstas se concentró durante los primeros tres meses de la pandemia, suavizándose después. Este descenso tanto puede responder a una limitación del servicio por parte de los proveedores, como al rechazo de los pacientes a acudir al establecimiento sanitario de manera presencial por miedo a un posible contagio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…