Sánchez confía en que será investido con el voto de grupos que no le apoyaron la anterior legislatura

31 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez, presidente en funciones - Ricardo Rubio - Europa Press

Achaca el distanciamiento de algunas formaciones a la «intensa propaganda desplegada por el dúo PP y Vox»

El jefe del Ejecutivo en funciones y candidato socialista a la reelección, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que trabajará después de la constitución de las Cortes, el 17 de agosto, para conseguir una mayoría parlamentaria que le permita gobernar, incorporando incluso a personas «que se fueron distanciando del gobierno progresista» en la anterior legislatura.

Así se ha pronunciado Sánchez este lunes en un vídeo que ha lanzado a través de Twitter, en un contexto en el que, tras el recuento del voto CERA, necesitaría el voto favorable de Junts para gobernar o la abstención del partido de Puigdemont si logra sumar también a Coalición Canaria.

En este contexto, Sánchez cree que esta mayoría para gobernar podría incorporar a grupos que en la anterior legislatura estuvieron distanciados del Gobierno, algo que ha achacado a la «fatiga» de estos años o «como consecuencia de la intensa propaganda desplegada por el dúo PP y Vox».

«Toca ahora traducir esa mayoría social en una mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados y es lo que vamos a hacer en cuanto se constituyan las Cortes. Trabajar para lograr una investidura que nos permita seguir avanzando cuatro años más», ha proclamado Sánchez en este vídeo.

Retos de la legislatura

Y en este mensaje, Sánchez también ha señalado los retos que marcarían esta legislatura: «Podemos hacer del acceso a la vivienda la gran causa nacional de los próximos años. Podemos hacer de España el país de referencia en la respuesta a las dos grandes revoluciones, la digital y la ecológica».

Y esto, según ha dicho, teniendo en cuento las «adversidades» de la legislatura pasada, defendiendo que ahora «se abre un horizonte diferente proque es el momento de consolidar»

«Es el momento de reindustrializar España con el concurso de los fondos europeos, es el momento de crear más y mejores empleos hasta alcanzar el umbral del pleno empleo, es el momento de reforzar nuestro Estado del Bienestar, podemos continuar el apasionante camino hacia la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…