Sánchez acuerda con Macron y Costa sustituir MidCat por un nuevo corredor entre Barcelona y Marsella

20 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su escaño antes de iniciar su intervención del martes, junto a las vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera | Fuente: Pool Moncloa (Borja Puig de la Bellacasa).

Se trata de un acuerdo de los tres gobiernos para «sustituir» el proyecto de MidCat por un nuevo proyecto de un «corredor de energía verde» que unirá España y Francia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves un acuerdo con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el portugués, Antonio Costa, para dejar de lado el proyecto de gasoducto MidCat y desarrollar un «nuevo corredor de energía» para interconectar la Península Ibérica con el resto de la Unión Europea a través de un ducto que una Barcelona con Marsella.

Se trata de un acuerdo de los tres gobiernos para «sustituir» el proyecto de MidCat por un nuevo proyecto de un «corredor de energía verde» que unirá España y Francia, con el objetivo de transportar hidrógeno verde pero también gas durante un periodo de transición, según ha indicado Sánchez a la prensa a su llegada a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE.

El acuerdo ha llegado en Bruselas tras una reunión de poco más de una hora entre los tres mandatarios en la sede de la Representación Permanente de Francia ante la UE, poco antes de que diera comienzo el Consejo Europeo en el que los Veintisiete tratarán de superar las diferencias sobre nuevas medidas para intervenir el mercado energético y poner techo a los altos precios del gas.

En este sentido, Sánchez ha destacado que el entendimiento llega tras «muchos meses de trabajo» y que permitirá «acelerar» el proceso de interconexión de la Península ibérica con el conjunto de la Unión Europea, mediante un pacto «europeísta y solidario» y de «transición ecológica».

Así, ha agradecido a Costa y a Macron su «voluntad política» para llegar a este acuerdo que entierra definitivamente el proyecto del MidCat al que Francia se negaba de plano al considerar que no era útil en la situación actual y que podría poner en riesgo zonas protegidas por su trazado.

El presidente del Gobierno ha destacado que el nuevo proyecto respeta tres premisas con las aspiraciones españolas, la primera de ellas que el nuevo corredor será «coherente» con la transición ecológica porque permitirá el flujo de hidrógeno verde.

La segunda condición, ha dicho Sánchez, era que España, que es uno de los países con mayor capacidad de regasificación, pudiera responder a la «demanda de solidaridad» de otros países de la UE que necesitan alternativas al «chantaje ruso».

Y finalmente, el tercer eje, es que se trata de un proyecto con «aproximación dual» porque además de interconectar fuentes de energía como el hidrógeno verde, el gas y las renovables, «impulsará las interconexiones eléctricas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El funeral de Estado por los fallecidos de la dana será en Valencia

El acto será organizado por las asociaciones de víctimas con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana…
Intervienen casi mil kilos de cocaína tras caer en Marbella

La Policía Nacional detiene a un hombre por estafar cerca de 200.000 euros a sus exsuegros y pareja

La investigación dio comienzo el pasado 14 de abril cuando agentes de Mislata recibieron una denuncia por hechos constitutivos de…

Los nacimientos no superan los 30.000 al mes desde 2021

El país encadena más de tres años sin superar la barrera de los 30.000 nacimientos mensuales, mientras crece el número…

Detenida una pareja en Alicante por estafar a personas mayores tras espiar el PIN de sus tarjetas bancarias

Ambos detenidos carecían de antecedentes policiales y fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia…