Nuevos materiales educativos fomentan la actividad física y combaten el sedentarismo

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Infografía animando a la actividad física | EP

La iniciativa del Gobierno de Navarra busca promover estilos de vida saludables y concientizar sobre la importancia del movimiento

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, a través de la Sección de Promoción de la Salud y Salud en todas las Políticas del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), ha lanzado una actualización de sus materiales educativos centrados en fomentar la actividad física y combatir el sedentarismo. La iniciativa presenta el tríptico «La actividad física para tu salud – Jarduera fisikoa zure osasunerako» e infografías diseñadas específicamente para diferentes grupos de edad.

No obstante, según datos de la Encuesta Social y de Condiciones de Vida 2021, analizados por el Observatorio de la Salud Pública, el 31,3% de la población navarra de 15 y más años muestra una inclinación hacia cumplir las recomendaciones de actividad física en su tiempo de ocio, considerándose personas activas en su tiempo libre.

Desafíos y oportunidades en diferentes generaciones

El porcentaje varía en los distintos grupos de edad, siendo del 39,9% entre las personas jóvenes de 15 a 34 años, del 30,7% entre 35 y 49 años, del 33,9% entre 50 y 64 años, y disminuyendo al 25,5% en personas de 65 y más años.

A pesar de estos datos alentadores, la Encuesta General de Medios de 2022 revela que el 83,5% de la población de 16 o más años en Navarra ve la televisión diariamente durante 173 minutos de media. Además, la Encuesta de Características Esenciales de la Población y las Viviendas 2021 indica que solo el 23% de la población de 16 o más años que trabaja o estudia se desplaza andando o en bicicleta en al menos uno de sus trayectos diarios.

La renovación de los materiales educativos, acorde con las últimas recomendaciones de la OMS y el Ministerio de Sanidad, tiene como objetivo principal proporcionar información actualizada y accesible. Se busca informar y motivar a la población a incrementar la actividad física y reducir el sedentarismo.

El tríptico ‘La actividad física para tu salud’ está diseñado para la población adulta y mayor, ofreciendo recomendaciones sobre actividad física y reducción de sedentarismo. Además, se han creado 5 infografías visuales y esquemáticas en castellano y euskera, dirigidas a distintos grupos de edad, con enlaces a vídeos explicativos y materiales adicionales para ampliar la información. La colaboración del Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial y el Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física ha sido fundamental en la creación de estos materiales educativos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

El veneno de abeja podría tener ventajas médicas, según un estudio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) descubren posibles aplicaciones médicas de este elemento en el sistema vascular…

¿Son los huevos buenos para los riñones?

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC limitar o evitar el consumo de yemas, ya que contienen…

El mal uso de vitamina D puede causar intoxicaciones graves

La alerta lanzada por Sanidad se produce tras un brote en Baleares en el que 16 personas tuvieron que ser…

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…