Expertos abogan por una estrategia integral de salud mental durante el embarazo

10 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Embarazada
Mujer embarazada.| Fuente: EP

La falta de apoyo y comprensión lleva a situaciones extremas como la inducción al aborto sin información adecuada

Salud Mental España destaca la urgencia de abordar adecuadamente la salud mental perinatal, y argumenta que actualmente «no existen suficientes recursos ni estrategias preventivas a nivel estatal».

La Confederación, bajo el lema #SaludMentalFeminista, difunde infografías y vídeos que incluyen testimonios de mujeres de la Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España, quienes han experimentado situaciones de desamparo y soledad durante la maternidad.

Datos alarmantes

Según un informe de Conecta Perinatal, entre el 7 y el 15 % de las mujeres experimentan depresión y trastornos de ansiedad durante el embarazo y el posparto. Sin embargo, existe un infradiagnóstico significativo de la depresión posparto, alcanzando entre el 50 y el 75 %, lo que subraya la necesidad de estrategias efectivas de detección y prevención.

Rosa Mª Bayarri, de Salud Mental España, advierte que «la depresión posparto es frecuente, pero el estigma y el miedo aluden a que las mujeres oculten su situación de salud mental». Esto lleva a un infradiagnóstico y a la falta de inversión en recursos necesarios como la atención psicológica temprana para padres y bebés.

La salud mental perinatal abarca cuidados emocionales y psicológicos durante la concepción, embarazo, parto y posparto, para promover un vínculo saludable entre madre, bebé y familia.

Soledad y desinformación

La soledad y la falta de apoyo enfrentadas por muchas madres durante el embarazo y posparto pueden impactar negativamente en su salud mental. Adela Montaño, de la Red Estatal de Mujeres de Salud Mental España, relata experiencias personales de falta de preparación y apoyo durante sus embarazos.

Elisabet Lemos, también de la Red Estatal, expone la ausencia de apoyo y seguimiento durante su embarazo, por lo que enfrentó violencia obstétrica y falta de protocolos de actuación por parte de los profesionales de la salud mental.

Consecuencias

La falta de apoyo y comprensión llevó a situaciones extremas como la inducción al aborto sin información adecuada, lo que desencadenó en ideación suicida, depresión y estrés postraumático.

Natalia Valverde, psicóloga perinatal, destaca la vulnerabilidad emocional de muchas mujeres durante el período perinatal y la importancia de reconocer y abordar los problemas de salud mental sin miedo al estigma.

Es crucial que las mujeres se sientan libres de buscar ayuda sin sentir culpa y que se eliminen los estigmas asociados a los desafíos de la salud mental perinatal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Recomendaciones para conservar mejor los embutidos y quesos en la nevera

A continuación, descubre las mejores recomendaciones para guardar embutidos y quesos en la nevera. Aprende cómo almacenarlos correctamente según su…

Los vapeadores desechables liberan metales tóxicos que pueden poner en riesgo nuestra salud

Un estudio encontró niveles elevados de plomo, níquel y antimonio, todos conocidos por su potencial cancerígeno…
De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

Expertos alertan del impacto en la hipertensión arterial del azúcar y las harinas refinadas

El azúcar y las harinas refinadas tienen un gran impacto en la hipertensión arterial, según especialista Durante años la hipertensión…

Los ‘bichitos’ de la microbiota intestinal

La microbiota intestinal está compuesta por millones de microorganismos que viven en nuestro sistema digestivo, principalmente son los parásitos, bacterias…