Salud confirma la presencia del Virus del Nilo Occidental en seis municipios de Sevilla

16 de julio de 2024
2 minutos de lectura
Un trabajador durante las labores de fumigación contra los mosquitos causantes del virus del Nilo en Coria | EP
Un trabajador durante las labores de fumigación contra los mosquitos causantes del virus del Nilo en Coria | EP

Se recomienda a la población tomar medidas de prevención para evitar la infección, como usar ropa protectora y repelentes de insectos

Las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía han anunciado que han detectado la presencia del Virus del Nilo Occidental (VNO) en muestras recogidas entre el 1 y 5 de julio en los municipios sevillanos de Bollullos de la Mitación, Los Palacios y Villafranca, y Utrera. Hasta la fecha, se han confirmado casos de transmisión del virus a humanos en Dos Hermanas, Los Palacios y Coria del Río, con la muerte de una de las dos personas contagiadas en la localidad nazarena, una mujer de 71 años con patologías previas.

Asimismo, como resultado de la integración de las vigilancias, Salud Pública comunica que la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha localizado también presencia del virus en mosquitos capturados en los municipios sevillanos de La Puebla del Río (en la Dehesa de Abajo) y Palomares del Río.

Por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, se ha detectado además la presencia del virus en un équido de Dos Hermanas. Por otro lado, Salud Pública ha confirmado un nuevo caso de Fiebre del Nilo Occidental en un hombre de 75 años, residente en el municipio sevillano de Tomares, que ya ha sido dado de alta. De este modo, la localidad sevillana de Tomares pasa a Nivel de Riesgo 5.

Medidas urgentes para frenar el Virus del Nilo

La delegación territorial de Salud y Consumo de Sevilla ha comunicado a los responsables municipales las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población, toda vez que once ayuntamientos afectados por esta problemática vienen reclamando a la Junta «mayor implicación» en las medidas preventivas y que no haga recaer el asunto en los municipios a cuenta de los escasos recursos de los mismos.

Además, el informe semanal de Salud Pública concluye que las densidades poblacionales de hembras de especies de mosquitos potencialmente transmisores se encuentran en niveles altos en Los Palacios y Villafranca (Grado IV); en Barbate y Benalup-Casas Viejas (Grado II) y en Montalbán (Córdoba).

Desde la Consejería de Salud y Consumo se insiste en la necesidad de que la población mantenga las medidas preventivas para evitar picaduras de mosquitos en las horas de mayor actividad de las especies transmisoras de esta enfermedad (en horas de cercanas al amanecer y posteriores al atardecer).

Se recomienda el uso de repelentes registrados de uso tópico y ropa clara que cubra la mayor parte de la piel, así como también usar mosquiteras o repelentes ambientales sobre todo para la población vulnerable con inmunidad comprometida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…