RTVE ofrecerá en directo la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París

28 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Los aros olímpicos en la Torre Eiffel de París / EP

Los fines de semana ‘Tablero Deportivo’ emitirá las transmisiones de las finales más destacadas y las opciones de medalla para España

RTVE transmitirá en directo la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024 este miércoles 28 de agosto a las 20:00 horas, a través de La 2, Teledeporte y RTVE Play. Además, desde el inicio de los Juegos hasta el 8 de septiembre, la cadena pública ofrecerá cobertura de las competiciones más destacadas mediante Teledeporte, RNE, RTVE.es y RTVE Play.

Así, la ceremonia de inauguración se celebrará este miércoles 28 de agosto y se podrá seguir en directo a las 20:00 horas en La 2, Teledeporte y RTVE Play, comentada por Arseni Pérez y Eva Aguilera; y con un programa previo en Teledeporte, a las 19:30, presentado por Frank Robert.

Además, Teledeporte ofrecerá las competiciones más destacadas, con especial atención a los deportistas españoles y a las opciones de medalla. Desde el jueves 29 habrá un programa especial, París en Juegos, desde las 16:30 horas y hasta el final de la jornada, presentado por Frank Robert y editado por Mercedes González, que incluirá las retransmisiones principales y el resumen de lo más importante cada día, en el que Carla Casals, ex nadadora paralímpica, acompañará al presentador.

Frank Robert, Mercedes González y Carla Casals serán también los encargados de comentar la gala de clausura de los Juegos Paralímpicos, que se celebrará el domingo 8 de septiembre.

Asimismo, RTVE Play ofrecerá más de 200 horas de competición en su especial, con cuatro señales en directo para que el usuario pueda elegir qué ver en cada momento desde cualquier dispositivo. Igualmente, los internautas podrán acceder a las competiciones completas para verlas cuando quieran y a resúmenes con los mejores momentos de cada prueba y las medallas de los deportistas españoles.

RNE ofrecerá cobertura exhaustiva con reportajes especiales

Por su parte, RNE retransmitirá la cita paralímpica desde París con los enviados especiales Emilio Javier Arroyo y Javier Alonso, además de las informaciones del corresponsal Antonio Delgado. Durante los Juegos, todas las tardes habrá un programa resumen en Radio 5 Todo Noticias a las 17:05 horas. Además, se ofrecerá información puntual en todos los boletines y espacios deportivos; y todas las noches, Radiogaceta de los Deportes ofrecerá un resumen de la jornada y los testimonios de sus protagonistas.

Además, los fines de semana, Tablero Deportivo emitirá las transmisiones de las finales más destacadas y las opciones de medalla para España.

Igualmente, la actualidad de los Juegos Paralímpicos podrá seguirse a diario en los perfiles de Teledeporte en redes sociales (Twitter, Instagram, Facebook y TikTok) y en el portal de Deportes de RTVE.es.

Al mismo tiempo, en la plataforma RTVE Play habrá una cobertura especial con noticias y vídeos con las imágenes y declaraciones más destacadas de cada jornada, y los contenidos del enviado especial de RTVE.es desde París.

Además de la programación deportiva, La 1 y La 2 ofrecerán una programación especial dedicada al deporte y la inclusión. Así, este jueves 29, La 1 ofrecerá en prime time la película Campeones, seguida del documental Ni distintos ni diferentes: campeones; y el martes 3 de septiembre emitirá La familia Bélier.

La 2 abrirá esta programación especial el 28 de agosto con los documentales En cuerpo y alma y La vida de Brianeitor antes y después de la ceremonia de apertura. Además, emitirá la película Especiales el sábado 7 de septiembre y el documental Beyond the Summit el domingo 8 de septiembre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz, apoya las «decisivas acciones» de Netanyahu en Gaza

“Los venezolanos valoramos profundamente la paz y sabemos que lograrla requiere inmenso coraje, fuerza y claridad moral"…