Rovira regresa a Cataluña tras siete años prófuga «para acabar lo que empezamos»

12 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Los cinco recibidos en Salses - LORENA SOPENA - EUROPA PRESS

La dirigente independentista regresa tras el archivo de la causa judicial contra ella y lo hace junto a otros cuatro activistas más

La secretaria general de ERC, Marta Rovira; el diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg; el vicepresidente de Òmnium, Oleguer Serra; el periodista de La Directa, Jesús Rodríguez; y el activista, Josep Campmajó, cruzaron la frontera de La Jonquera (Girona) este viernes alrededor de las 8.30 de la mañana, después de haber salido de Suiza el jueves.

Rovira vuelve a territorio catalán del que huyó para evitar a la justicia hace siete años y lo hace dice «para acabar lo que dejaron a medias», en alusión a la independencia catalana. Su regreso sucede tras el archivo judicial de la causa que se seguía contra ella y otros independentistas acusados de terrorismo por un error en la tramitación del caso.

Los cinco han entrado en coche tras ser recibidos en Salses (Francia) por diversos dirigentes independentistas pasadas las 7 en el monumento de Emili Armengol Porta dels Països Catalans.

Está previsto que el primer acto tras pasar la frontera se haga sobre las 9 horas en Cantallops (Girona), donde se encontrarán con el resto de investigados por la causa de Tsunami Democràtic, y después seguirán con sus respectivas agendas, como la asistencia de algunos al acto de recibimiento de Òmnium Cultural en Barcelona a las 13.

Pide la unidad del independentismo

Marta Rovira, ha afirmado este viernes tras pasar la frontera que el independentismo debe unirse para conseguir sus objetivos: «Estamos aquí para acabar lo que empezamos».

«¿Qué día se nos olvidó que juntas somos más fuertes?», ha dicho durante su discurso en el acto de bienvenida a ella y los otros cuatro independentistas que han vuelto este viernes de Suiza tras archivarse el caso Tsunami: el diputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg; el vicepresidente de Òmnium, Oleguer Serra; el periodista de ‘La Directa’ Jesús Rodríguez y el activista Josep Campmajó.

«Gracias a tantísima solidaridad que hemos recibido», ha dicho, y ha dedicado un agradecimiento especial a los suizos que les han apoyado mientras han vivido en su país.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Alcalde de Madrid

Turbio asunto urbanístico en un patio vecinal del barrio de Salamanca que se ha convertido en un peligro para los viandantes

El Ayuntamiento perpetúa en el tiempo la situación ilegal de un patio de vecinos y hace oídos sordos a las…
Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

Extremadura adelanta las elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre

La presidenta María Guardiola ha tomado la decisión por el "bloqueo" alcanzado en la región al no poder aprobar los…
La Bolsa española de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

La Bolsa española, de récord: rompe por primera vez en su historia la barrera de los 16.000 puntos

En lo que va de 2025, el principal indicador del mercado español acumula una revalorización de un 38% y es…
Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones

La organización ha ejecutado ya el 54% de los fondos, movilizando a 7.000 personas (voluntarias y personal laboral) y ha…