La «libretita» de Bárcenas resucita

18 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Ekaizer a la izquierda y Martín Pallin a la derecha.

Manuel García Castellón, el juez que alivió a Cospedal y Rajoy de la pena de banquillo, se enfrenta ahora con fuentes jurídicas informadas, sabias y repletas de equidad.

El magistrado José Antonio Martín Pallín (Canal 24 Horas, 17-06-2022), sin fisuras y contundentemente sentenció, “Esto lo cambia todo”.

Reflexionaba Martín Pallín, en directo para Canal 24 Horas sobre la entidad de los audios de Cospedal y, añadía “todo a raíz de los nuevos y últimos audios” que en exclusiva FUENTES INFORMADAS ha sacado “a la luz en las últimas horas y en los que María Dolores de Cospedal conspira por lo mismo que se fue de rositas”.

Voces del desierto.

Ernesto Ekaizer, Julián Macías y hasta el mismísimo Martín Pallín ya voceaban, a veces pienso que desde el desierto, graves irregularidades procesales sobre cuestiones periféricas de este mismo asunto, conectadas con el fondo y el sofrito que lo alimenta, la patriótica policía nacional, como rama o brazo del PP y del que fuera tesorero del PP a fin de evitar lo que ahora parece ya un desenlace inevitable que, para mayor aseguramiento, cuenta con la garantía, para desgracia de sus autores y responsables, de que se hará justicia.

Y se hará Justicia porque, como dijo Ekaizer ayer, “FUENTES INFORMADAS trae un pan bajo el brazo con estos audios” y, Martín Pallín, dijo “esto lo cambia todo”.

No hay prescripción.

“Tampoco sería problema”, puntualizaba el emérito magistrado, “dada la especial trascendencia y efectos de los audios”, que se invocase una eventual prescripción.

Y no le falta razón pues, aunque siempre socorrida sombra aliviadora y no menos abrevadero procesal, la prescripción ha sido y es la salida natural de los golfos de cuello duro.

Añade Martín Pallín que “la especial naturaleza y gravedad del asunto” la invocación de una eventual prescripción, no supondría impedir resolver sobre el fondo del asunto. El caso, pues, estaría vivo.

Ahora no hay excusa.

Parafraseando al famoso periodista Ekaizer (directo desde el programa de Josep Cuni en Ser Catalunya) cuando dice “si la Sala de lo Penal, Sección 3ª, usó como argumento del sobreseimiento que los hechos de Cospedal eran lejanos en el tiempo en el asunto Kitchen, ahora y por esa misma razón” -mutatis mutandis- “la misma Sección 3ª, motu proprio”, -insiste Ekaizer– “debería reabrir esa causa”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Sacristán el 29 de abril dará voz al discurso póstumo de Antonio Machado en la RAE

El actor leerá el texto que el poeta escribió en 1931 para su ingreso en la Academia, pero que nunca…

Kate Middleton: «La naturaleza me ayudó a sanar tras el cáncer»

La Princesa de Gales confiesa que el contacto con el entorno natural ha sido clave en su recuperación emocional y…

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…