La reserva de agua de los embalses suben ligeramente en toda España pero siguen a la baja en Cataluña

20 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Embalse de Guadalest I Fuente: Wikipedia

La conservación hídrica española está menos del 53% de su capacidad total y ha aumentado más de 500 hectómetros en la última semana

La reserva hídrica continúa ligeramente al alza, salvo en las cuencas internas de Cataluña que siguen bajando. En Andalucía, comunidad también afectada por la sequía, los embalses se han recuperado ligeramente en los últimos ocho días.

La reserva hídrica española está al 52,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 29.182 hectómetros cúbicos (hm) de agua, aumentando en la última semana en 534 hectómetros cúbicos. Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en San Sebastián con 32,7 mm, según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

En estos momentos, los embalses cuentan con 826 hectómetros cúbicos (hm3) más que las mismas fechas de hace un año, pero 4.350 hm3 menos que la media de la década. El agua embalsada en la vertiente atlántica supone el 52,2% de su capacidad y está por encima de la registrada hace un año, con 1.020 hm3 más, y con 2.829 hm3 menos que la media de los últimos diez años. En la vertiente mediterránea, la reserva se encuentra al 51,4%, con 194 hm3 menos que hace un año y 1.521 hm3 menos que la media de la década.

Capacidad según la zona

Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra, al 82,2%; Galicia Costa, al 80,6%; las Cuencas internas del País Vasco, al 81% el Cantábrico Occidental, al 75,5%; Miño-Sil, al 76,4%; Ebro, al 65,1%; Tinto, Odiel y Piedras, al 76,9%; Duero, al 67,4%; Tajo, al 69,9%; Júcar, al 48,4%; Guadiana, al 34,6%; Guadalquivir, al 24,8%; Segura, al 18,6%; y la Cuenca Mediterránea Andaluza, al 19,3%. Las cuencas con menos agua embalsada son Guadalete-Barbate, al 17%.

Situación en Cataluña

Los embalses de las cuencas internas catalanas han vuelto a reducir su capacidad y se sitúan en el 15,01%, con una disponibilidad actual de 104,24 hectómetros cúbicos de agua, frente al 15,31% y 106,34 hectómetros cúbicos de la semana pasada, en el marco de la sequía que está viviendo Catalunya.

Así lo refleja la última actualización de este martes del informe del estado de los embalses de la Agència Catalana de l’Aigua (ACA), consultado por Europa Press, que muestra que el volumen actual está por debajo del registrado por estas mismas fechas el año pasado, que era del 27,91%.

El embalse de Darnius Boadella se encuentra al 11,35% de su capacidad; el de Sau, al 2,18%; Susqueda, al 21,01%; La Baells, al 20,23%; La Llosa del Cavall, al 16,52%; Sant Ponç, al 27,43%; Foix, al 57,68%; Siurana, al 3,21%, y Riudecanyes, al 2,76%.

Los embalses del sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área metropolitana y Girona y su entorno, se encuentran al 15,46% de su capacidad, con un total de 94,61 hectómetros cúbicos de agua, frente al 15,78% y los 96,59 hectómetros cúbicos de la semana pasada.

El agua para el consumo no llega al 40%

Respecto al agua para consumo humano cuenta con 16.194hectómetros cúbicos, el 41,7% de su capacidad, es decir, casi un punto menos que hace un año, cuando contaba con 16.224 hectómetros cúbicos (41,8% de capacidad) y 766, puntos menos que la media de los últimos cinco años, según datos del MITECO consultados por Europa Press.

Por el contrario, el agua embalsada de uso hidroeléctrico está al 75,3% de su capacidad, con 12.988 hectómetros cúbicos, 5 puntos más que hace un año, cuando contaba con 12.332 hectómetros cúbicos (70,3% de capacidad).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El vino pierde terreno en el mundo, pero España brinda con cifras récord

También se suma la presión económica global, con la inflación y el aumento de precios alejando a muchos consumidores de…

Rey Felipe VI, investido hoy doctor honoris causa por la Universidad de Coimbra

El monarca estará acompañado para la ocasión por el presidente de Italia, Sergio Mattarella…

La fiscalía catalana afirma que Puigdemont será detenido si regresa a España

Madrigal confía en que el Tribunal Constitucional actúe como garante de la legalidad…

El mercado laboral cierra 2024 con absentismo récord y un repunte de accidentes mortales

En términos de bajas por incapacidad temporal, la industria vuelve a encabezar la lista…