Quince países, incluido España, alzan la voz por los derechos de la comunidad LGTBIQ+

28 de junio de 2025
1 minuto de lectura

Sánchez celebra los 20 años del matrimonio igualitario: «Somos una sociedad más justa»

Los ministros de Exteriores de 15 países, entre ellos España, han emitido un comunicado conjunto en el que expresan un firme respaldo a los derechos de la comunidad LGTBIQ+. El mensaje también condena los crecientes discursos y crímenes de odio que afectan a esta población, al tiempo que reclama una acción internacional activa para promover medidas de protección.

En el documento, España, Colombia, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay «unen sus voces» en defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, en un momento que califican de preocupante por el auge de «los discursos y los crímenes de odio», así como por «los retrocesos en los derechos de las personas LGTBIQ».

Los responsables diplomáticos denuncian abiertamente cualquier forma de violencia y discriminación. «Rechazamos toda forma de violencia, criminalización, estigmatización o discriminación, que conducen a violaciones de los derechos humanos», señalan en el texto, y subrayan la necesidad de un esfuerzo conjunto: «el respeto por la diversidad, la igualdad y la tolerancia requieren del apoyo a nivel internacional a medidas destinadas a la despenalización, la prevención y la erradicación de todo tipo de acoso».

20 años de matrimonio igualitario

En el contexto de este compromiso internacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conmemorado el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España. Durante la jornada del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, afirmó que gracias a esa ley, España es ahora una sociedad «más justa, diversa e igualitaria».

Sánchez compartió un mensaje en su cuenta de X, acompañado por un vídeo en el que varias personas relatan sus experiencias personales y cómo la ley del matrimonio igualitario transformó sus vidas. El vídeo pone rostro a los avances sociales logrados en estas dos décadas.

Finalmente, el presidente mostró su «orgullo, memoria y agradecimiento a quienes lo hicieron posible» y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la igualdad, asegurando que no darán «ni un paso atrás» en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…