Quince países, incluido España, alzan la voz por los derechos de la comunidad LGTBIQ+

28 de junio de 2025
1 minuto de lectura

Sánchez celebra los 20 años del matrimonio igualitario: «Somos una sociedad más justa»

Los ministros de Exteriores de 15 países, entre ellos España, han emitido un comunicado conjunto en el que expresan un firme respaldo a los derechos de la comunidad LGTBIQ+. El mensaje también condena los crecientes discursos y crímenes de odio que afectan a esta población, al tiempo que reclama una acción internacional activa para promover medidas de protección.

En el documento, España, Colombia, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay «unen sus voces» en defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+, en un momento que califican de preocupante por el auge de «los discursos y los crímenes de odio», así como por «los retrocesos en los derechos de las personas LGTBIQ».

Los responsables diplomáticos denuncian abiertamente cualquier forma de violencia y discriminación. «Rechazamos toda forma de violencia, criminalización, estigmatización o discriminación, que conducen a violaciones de los derechos humanos», señalan en el texto, y subrayan la necesidad de un esfuerzo conjunto: «el respeto por la diversidad, la igualdad y la tolerancia requieren del apoyo a nivel internacional a medidas destinadas a la despenalización, la prevención y la erradicación de todo tipo de acoso».

20 años de matrimonio igualitario

En el contexto de este compromiso internacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conmemorado el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España. Durante la jornada del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, afirmó que gracias a esa ley, España es ahora una sociedad «más justa, diversa e igualitaria».

Sánchez compartió un mensaje en su cuenta de X, acompañado por un vídeo en el que varias personas relatan sus experiencias personales y cómo la ley del matrimonio igualitario transformó sus vidas. El vídeo pone rostro a los avances sociales logrados en estas dos décadas.

Finalmente, el presidente mostró su «orgullo, memoria y agradecimiento a quienes lo hicieron posible» y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la igualdad, asegurando que no darán «ni un paso atrás» en la defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP avisa a Sánchez de que mentir en la comisión del ‘caso Koldo’ puede llevarle a prisión

Desde la dirección del PP, Alberto Núñez Feijóo ha insistido en que Sánchez “está obligado a decir la verdad”…

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las pensiones máximas, medias y mínimas con la nueva revalorización

La edad ordinaria de jubilación será de 66 años y 10 meses para quienes no alcancen 38 años y 3…

La UE investiga a España por multar a aerolíneas que cobran por el equipaje de mano

Bruselas considera que la Ley de Navegación Aérea española limita la libertad de las aerolíneas para fijar sus precios La…

‘Misioneros de esperanza entre los pueblos’, el lema de Domund 2025

También en Valencia tendrá lugar el tradicional pregón del Domund, un acto simbólico que marca el inicio de la campaña…