Puigdemont advierte al PSOE de que continuarán con «el proceso de independencia» después de la amnistía

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont | EP

La declaración del líder separatista se produce en un momento crucial para las relaciones entre Cataluña y el Gobierno central en Madrid

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha agradecido la disposición del PSOE para pactar la Ley de Amnistía, advirtiendo de que su aprobación permitirá «continuar el proceso de independencia».

«Tenemos todo el derecho a continuar con el proceso de independencia, a hacer política y a ejercer nuestros derechos sin ser violentados por las estructuras de Estado», ha defendido en un apunte en X recogido por Europa Press.

También ha avisado al Gobierno que, tras el pacto por la amnistía, no puede dar nada por aprobado y ha dicho que ahora toca negociar pieza a pieza, «desde los presupuestos al reconocimiento nacional y al ejercicio del derecho a la autodeterminación».

Ha asegurado que «con la aprobación de la Ley de Amnistía en la comisión de Justicia del Congreso español, hoy se ha dado un paso muy importante para acabar con la represión contra el proceso de independencia».

Para Puigdemont, el proceso independentista es legítimo, democrático y no-violento, y ha criticado que el Estado lo combata «de una forma inaceptable e incompatible con el Estado de Derecho». Asimismo, ha afirmado que la Ley la Amnistía revertirá la situación de «represión» contra el independentismo de una forma que los indultos no hubieran podido garantizar de ningún modo.

Sin intervención de la «justicia patriótica».

Ha sostenido que el acuerdo para la Ley de Amnistía era una de las condiciones para poder tener una relación con los partidos del Gobierno «sin la interferencia de la judicatura patriótica» y para poder trabajar y avanzar en el marco que acordaron para la investidura del presidente Pedro Sánchez.

Por último, ha agradecido los esfuerzos del equipo negociador de Junts y la «disposición» del PSOE a introducir en la ley las mejoras necesarias para resolver las dudas y temores que les llevaron a votar en contra de la propuesta inicial, según él.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

La falta de recursos ha dificultado mucho las tareas para encontrar supervivientes en la zona tras la crecida del río…
Feijóo arenga al PP a "trabajar" para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Feijóo arenga al PP a «trabajar» para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Los miembros del Comité Ejecutivo del PP comparten que el cónclave del PP ha sido un "éxito" frente a la…

Más allá de uno: la norma lo permite y la sociedad lo necesita

Donde la interpretación común ve barreras, la verdadera esencia del derecho revela caminos de oportunidad para el servidor público…
Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

En la operación de la Guardia Civil han sido detenidos 12 delincuentes y se han esclarecido asaltos con fuerza cometidos…