El PP reprocha a Sánchez su rapidez para señalar a empresas privadas como culpables y su lentitud para investigar

8 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
El diputado del PP Juan Bravo |EP

Juan Bravo critica que el Gobierno señalara a las eléctricas en cuestión de horas, mientras admite que el informe técnico tardará medio año

El apagón del pasado 28 de abril sigue encendiendo tensiones en el Congreso. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha cargado este miércoles contra el Gobierno por “culpar en horas” a las eléctricas privadas, mientras admite que tardará seis meses en esclarecer técnicamente lo ocurrido, según una información publicada en Europa Press.

“Es sorprendente que necesitemos medio año para saber qué ha pasado, pero al Gobierno solo le bastaron unas horas para echar la culpa a las empresas privadas”, criticó Bravo en una entrevista en Telecinco. Sus declaraciones llegan después de que Pedro Sánchez afirmara en el Congreso que las compañías eléctricas tenían responsabilidad en el colapso energético, a pesar de que el informe técnico aún no está finalizado.

¿Garantías sin datos?

Bravo fue más allá: “Si no saben lo que ha pasado, ¿cómo pueden asegurar que no volverá a ocurrir?”, se preguntó, en referencia a la promesa del presidente de que un fallo de esta magnitud no se repetirá. Para el dirigente popular, el Ejecutivo actúa desde la precipitación y el sesgo ideológico: “Si se centraran más en la tecnología y menos en la ideología, otra cosa sería”, sentenció.

El vicesecretario del PP también aprovechó para criticar la gestión del reciente robo de cable en la línea AVE Madrid-Sevilla, que dejó tirados a miles de pasajeros. “El Gobierno ha llegado a insinuar que saboteamos trenes. Es absurdo”, dijo, visiblemente molesto por lo que considera una “obsesión por encontrar culpables en todas partes… menos en Moncloa”.

Bravo concluyó su intervención con una declaración de desgaste institucional: “España está colapsada. Esto está agotado y realmente requiere un cambio”. Un mensaje directo al electorado, en un clima de tensión creciente a las puertas del ciclo electoral europeo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Toledo pone freno al turismo masivo: límite de 30 personas por grupo y adiós a los megáfonos

El objetivo es preservar el patrimonio, mejorar la convivencia y reducir las aglomeraciones…

La natalidad en España sigue en mínimos pese a un leve repunte en 2025

En los seis primeros meses de 2025 nacieron en España 155.635 niños, según las estimaciones publicadas este miércoles por el…

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…