Uno de cada cinco españoles cae en la ‘trampa’ de recurrir a los préstamos para irse de vacaciones

8 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
Una familia de vacaciones I Fuente: Freepik

El crédito para ocio puede convertirse en una carga financiera que llega justo cuando otros gastos importantes también se acumulan

Cada verano, muchos españoles sueñan con desconectar y disfrutar de unos días de descanso. Pero la realidad económica actual ha hecho que para uno de cada cinco ciudadanos, estas vacaciones no sean posibles sin pedir un préstamo o financiación. Así lo revela un reciente estudio de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), que alerta sobre el creciente uso de créditos para costear viajes de ocio.

Según invofma El Debate, este fenómeno se ha intensificado, especialmente entre los jóvenes menores de 35 años y aquellos con ingresos inestables. Estos grupos suelen sentir más presión social y tienen un acceso más sencillo al crédito instantáneo, lo que les puede llevar a gastar más de lo que deberían. Además, la falta de experiencia financiera hace que no midan bien las consecuencias a largo plazo.

El aumento del presupuesto medio para las vacaciones, situado entre 1.200 y 1.400 euros por persona, no se debe tanto a viajes más largos o lujosos, sino a la inflación que ha encarecido los servicios turísticos como la hostelería, transporte y restauración. Esto hace que muchas personas sientan que necesitan «desconectar» a cualquier precio, y en ocasiones recurren al crédito para hacerlo.

Organizar el viaje para irse de vacaciones I Fuente: Freepik

Un peligro para el bolsillo

Pedir un préstamo para unas vacaciones puede parecer una solución fácil y rápida, pero desde la VIU advierten de que no es una opción recomendable en la mayoría de los casos. El crédito para ocio puede convertirse en una carga financiera que llega justo cuando otros gastos importantes también se acumulan, como la vuelta al cole o el pago de impuestos en septiembre.

Ernesto Campos, economista y profesor en la VIU, explica que las vacaciones son un gasto para disfrutar en el momento, pero no generan ningún valor económico futuro. Por eso, asumir una deuda para financiarlas puede poner en riesgo la salud financiera de las familias sin una verdadera justificación.

La sombra de las facturas pendientes

Además, esta práctica puede generar un efecto negativo en la tranquilidad de quienes disfrutan de sus días libres. En vez de descansar plenamente, la sombra de las facturas pendientes puede hacer que el descanso sea menos placentero y más estresante. Es importante que cada persona valore bien sus finanzas antes de lanzarse a pedir dinero para unas vacaciones.

En definitiva, aunque la idea de financiar un viaje suene tentadora, es fundamental entender que el endeudamiento para ocio puede tener consecuencias duraderas. La recomendación es planificar con antelación y ajustar el gasto a lo que realmente se puede pagar, para que el verano sea un tiempo de disfrute y no de preocupación financiera.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los obispos condenan las restricciones de culto en Jumilla: “Es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”

Expertos en Derecho Eclesiástico advierten de que la moción vulnera el principio de igualdad de la Constitución…

Israel autoriza la ocupación y el control administrativo de la Franja de Gaza

El gobierno israelí insiste en que la ocupación será temporal y que su objetivo final es restaurar la paz y…
El Supremo avala que no se amnistíe a Puigdemont

El Constitucional abordará los recursos de amparo que exigen la amnistía después de que el TJUE aclare las ‘prejudiciales’

Los jueces europeos quieren dictar a comienzos de otoño su sentencia sobre las dudas planteadas, lo que daría así la…

José Luis Monterde, el teniente español que desacató a sus superiores y salvó a 200 mujeres y niños croatas que les querían cortar el cuello en la guerra de los Balcanes

Casi nadie en España conoce esta historia. Honor a los soldados que no volvieron y dieron sus vidas por un…