¿Por qué olvidamos palabras al hablar?

3 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Dos personas pensando.| Fuente: La Vanguardia

Todos hemos experimentado la frustrante sensación de estar en medio de una conversación y, de repente, no recordamos qué queríamos decir

En algún momento de la vida, todos hemos experimentado la frustrante sensación de estar en medio de una conversación y de repente, ¡la palabra que necesitábamos simplemente se esfumó! Este fenómeno comúnmente conocido como lapsus linguae es objeto de interés tanto para lingüistas como para científicos cognitivos. Ahora, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre por qué olvidamos palabras al hablar.

El equipo de investigadores de la Universidad de la Imaginación y la Comunicación (UIC) ha estado trabajando arduamente para comprender las causas detrás de este fenómeno universal. Según la Dra. Ana García, líder del estudio, «el lapsus linguae es un ejemplo intrigante de cómo el cerebro humano maneja el lenguaje en tiempo real». Los resultados de su investigación se publicaron recientemente en la revista científica «Neurociencia del habla y el lenguaje».

Uno de los hallazgos más sorprendentes del estudio es que el olvido de palabras al hablar no está necesariamente relacionado con la falta de memoria o conocimiento de la palabra en cuestión. En cambio, la Dra. García y su equipo sugieren que es más probable que el lapsus se deba a un problema en la recuperación de la palabra correcta en el momento adecuado.

La Dra. García explicó: «Nuestro cerebro almacena una vasta cantidad de vocabulario, pero acceder a esa información de manera eficiente durante una conversación puede ser un proceso complicado. El lapsus linguae suele ocurrir cuando el cerebro se bloquea momentáneamente en la búsqueda de una palabra específica».

Además, el estudio encontró que factores como el estrés, la fatiga, la ansiedad y la distracción pueden aumentar la probabilidad de sufrir un lapsus linguae. Estas condiciones afectan la capacidad del cerebro para recuperar palabras de manera efectiva y pueden interrumpir el flujo normal de la conversación.

«El lapsus linguae no debe ser motivo de vergüenza ni preocupación excesiva», asegura la Dra. García. «Es una parte natural del proceso de comunicación y, en la mayoría de los casos, la palabra olvidada eventualmente regresa a nuestra mente».

Este estudio arroja luz sobre un fenómeno que todos hemos experimentado en algún momento, recordándonos que la comunicación humana es un proceso complejo y fascinante. La próxima vez que olvides una palabra en medio de una conversación, no te preocupes, tu cerebro simplemente está haciendo su trabajo de manera peculiar, y es completamente normal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sufrir una lesión medular reduce en nueve años la esperanza de vida

El efecto es más acusado en los hombres y en personas mayores de 65 años…

Evita el dolor de espalda en niños: cómo usar bien la mochila

Aprende los consejos prácticos y ejercicios para proteger la columna de los más pequeños en la vuelta al cole…

La salud metabólica es más importante que el aumento de peso en mujeres embarazadas

Las mujeres con obesidad metabólicamente no saludable aumentaron casi un 37% menos de peso durante el embarazo…

La salud mental afecta a mil millones de personas en todo el mundo, según la OMS

Trastornos como la depresión y la ansiedad crecen y afectan a personas de todas las edades en todo el planeta…