Podemos advierte al PSOE de que no fuerce un retraso a la Ley Trans

18 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
feministas
Varias mujeres aplauden durante una manifestación contra la Ley Trans de Igualdad, a 26 de junio de 2021, en Madrid (España). | Fuente: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press.

Alejandra Jacinto, ha indicado que están «sumamente» inquietos ante la posibilidad de que el PSOE alargue más el trámite parlamentario de la Ley Trans

Podemos ha manifestado su «preocupación» respecto a la posibilidad de que el PSOE «fuerce un retraso» en la aprobación de la Ley Trans, que debería estar lista a finales de año, y opte por ampliar de nuevo el plazo de enmiendas a la normativa en el Congreso.

Además, la formación morada ha vuelto a arremeter contra el PSOE ante su «absoluta resistencia» a aprobar la Ley de Vivienda, que sigue en tramitación en la Cámara Baja, y acusarles de estar «alineado con los intereses de la patronal inmobiliaria».

La coportavoz estatal de la formación, Alejandra Jacinto, ha indicado que están «sumamente» inquietos ante la posibilidad de que el PSOE alargue más el trámite parlamentario de la Ley Trans y pueda poner en cuestión el derecho a la autodeterminación mediante modificaciones al proyecto legislativo.

Y es que, para Jacinto la cuestión del derecho a la autodeterminación es un debate que ya se suscitó en el seno de la coalición e intentar reabrir su formulación consistiría en «marear la perdiz» por parte del PSOE.

«No se puede retrasar siempre el avance de derechos», ha ahondado la dirigente de Podemos para recalcar que la norma debe aprobarse antes de finales de año, como se comprometió el Ministerio de Igualdad.

Desde el partido morado han explicado que el plazo de enmiendas a esta norma en cuatro ocasiones y durante esta semana se deberá abordar si se extiende otra quinta prórroga. Y es que la coportavoz estatal ha rechazado que se alargue de forma «sistemática» el periodo de los grupos para presentar modificaciones.

UP alerta de la subida de las hipotecas

En materia de vivienda, Jacinto ha alertado del impacto de la subida de las hipotecas de tipo variable por el alza de los tipos de interés y la posibilidad de que muchos inquilinos pueden enfrentarse a subidas «indiscriminadas» en el alquiler por parte de sus caseros, a la hora de suscribir nuevos contratos.

Por tanto, ha reafirmado el compromiso «absoluto» de Podemos para garantizar el derecho a la vivienda y ha asegurado que es un «deber inaplazable» para el Gobierno de coalición, que no puede dedicarse a «proteger a los fondos buitres en lugar de a los ciudadanos».

También ha realizado un nuevo llamamiento a sus socios para que apruebe la Ley de Vivienda con regulación del precio del alquiler para todos los propietarios (no solo los grandes tenedores de vivienda), la prohibición de desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional y la incorporación de las viviendas de la Sareb al parque público de vivienda.

También ha reivindicado la propuesta que han lanzado al PSOE para acometer dos medidas sencillas, como topar la subida de las hipotecas de tipo variable a un 0,1% durante un año y congelar el precio del alquiler, mediante la prórroga de al menos seis meses de todos los contratos actuales como se hizo en pandemia y «funcionó».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La muerte de un joven con parálisis cerebral revela una residencia ilegal para personas dependientes en Elche

La intervención policial descubre un piso sin licencias ni condiciones adecuadas para personas con discapacidad…

Doce migrantes desaparecen tras intentar cruzar el mar cerca de Cabrera (Baleares)

Rescatan a parte de los ocupantes de una patera mientras varios siguen desaparecidos en Baleares…

El precio medio de las vacaciones de verano se dispara a más de 1.300 euros por persona

La inflación y las tarifas turísticas infladas están convirtiendo las vacaciones de 2025 en las más caras de la historia…

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…