Petnow, la herramienta que utiliza la inteligencia artificial para encontrar a las mascotas perdidas

19 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
PetWayHome de Petnow | Fuente: PETNOW INC
Archivo - Petnow ayudará a encontrar a las mascotas perdidas. | Fuente: Europa Press

La aplicación ya está disponible para su descarga en España, Francia, Alemania y Reino Unido

Petnow Inc. anunció que la compañía presentará PetWayHome, la aplicación con inteligencia artificial más avanzada para reunir animales de compañía perdidos, en el MWC Barcelona, según Europa Press.

Además de la tecnología biométrica que puede identificar perros y gatos por sus narices y caras, la compañía da otro paso que incluye la medición automatizada del tamaño y la clasificación de razas para obtener resultados más precisos con escaneos más fáciles que incluyen la clasificación de razas y la medición de tamaños. Así como notificaciones con información de ubicación basada en el código postal.

El doctor Jesse Joonho Lim, consejero delegado de Petnow Inc., destacó: «Hemos estado cooperando con aseguradoras y agencias gubernamentales en Corea del Sur, Francia y Estados Unidos para la adopción de nuestra biometría patentada para mascotas que se puede utilizar independientemente del estado del microchip.

También destacó que «la tecnología añadida se introduce para evitar posibles errores humanos al permitirles introducir manualmente los datos en los perfiles de sus mascotas, y tenemos muchas ganas de mostrarla».

Petnow ya tiene más de 100.000 usuarios

La aplicación Petnow ya está disponible para su descarga en España, Francia, Alemania y Reino Unido. Tiene más de 100.000 usuarios en todo el mundo y se están realizando pruebas piloto en varios países para integrar la biometría de mascotas en los registros de mascotas de las regiones correspondientes.

La compañía exhibirá PetWayHome, cuyo lanzamiento está previsto para el segundo trimestre de 2024, en el stand 7A62 del pabellón 7 de Fira Barcelona Gran Via en el MWC Barcelona.

Petnow Inc. desarrolla la idea de que las huellas nasales de los perros son únicas, al igual que las dactilares. La compañía desarrolla sus modelos de inteligencia artificial y la aplicación que puede escanear, registrar y verificar la identidad de las mascotas con solo usar el teléfono móvil.

La startup coreana, que prevé construir un mundo sin animales perdidos y reducir la carga de los gastos médicos de las mascotas con planes de seguro más asequibles, publicó su estudio en IEEE Access y obtuvo renombre al ser seleccionada como Mejor Innovación en CES 2022, SuperZoo 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Neruda fue asesinado? Chile reabre el misterio de su muerte con nuevos indicios

Una nueva autopsia detecta agentes tóxicos en el cuerpo del poeta y reactiva la tesis del envenenamiento…

Trump quiere llegar a un acuerdo con la UE antes del fin de la tregua arancelaria

El expresidente asegura junto a Meloni que espera un pacto "justo" con Europa, aunque sin prisas ni plazos claros…

Paloma Cuevas presume de novio: así luce Luis Miguel como modelo de un anuncio

La diseñadora rompe su discreción y comparte en sus redes sociales el último proyecto del cantante…

Laura Escanes: «Aborté cuando estaba con Risto. Tenía 20 años, fue muy duro»

La ‘influencer’ se sincera como nunca y habla de uno de los momentos más difíciles de su vida Durante años,…