Para siempre, siempre

26 de febrero de 2025
1 minuto de lectura
Cruz. | Fuente: Canva

En palabras aproximadas, Laura Díaz, productora de la película Mirando al cielo, ha señalado que algunos abandonan la fe o dejan de comprometerse con ella debido a la ignorancia.

Tras la primera comunión, tiene cabida en las familias un largo paréntesis de prácticas religiosas que hacen mella profunda en el comulgante. Si los padres no practican, los niños se olvidan. Se produce, entonces, un desajuste entre la catequesis recibida a su edad con la adultez a la que se enfrenta. El traje de la primera comunión no le vale en la adolescencia, como tampoco le sirve el organigrama religioso a los ocho años, inapropiado a los dieciocho.

El presidente de Méjico Plutarco Elías prohibió el catolicismo en el país y el niño de doce años José Sánchez del Río dijo que, abrazando la fe prohibida, le parecía la forma más sencilla de alcanzar el cielo. Nos recuerda a Santa Teresa de Jesús cuando convenció a su hermano Rodrigo de ir a tierra de moros para ser decapitados, a cambio de un “para siempre, siempre” feliz en la eternidad… San José Sánchez del Río, ruega por la fe de nuestros hijos.

pedrouve

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Libertad sin agotamiento: equilibrio entre trabajo y vida para quienes trabajan por cuenta propia

La verdad es que lograr un equilibrio como empresaria sí es posible, pero requiere intención, límites claros y una nueva…

El cadáver

La única realidad es que el cadáver, en su postura, se encuentra inmensamente solo y abandonado…
¡Las manos a la cartera, que vienen Zapatero y Puigdemont!

¡Las manos a la cartera, que vienen Zapatero y el prófugo Puigdemont!

El expresidente socialista y el prófugo negocian el apoyo catalán al Gobierno: ¿cuánto le costará a los españoles?…

La felicidad está en los pequeños detalles

La felicidad no necesita de una gran inversión económica ni de un gran cambio de vida…