La causa contra Leire Díez acumula una nueva denuncia de una asociación de guardias civiles

27 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
El empresario Víctor de Aldama y la exmilitante socialista Leire Díez, durante una rueda de prensa en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España) / Europa Press - Archivo

La exsocialista será interrogada por el juez Arturo Zamarriego el próximo 11 de noviembre

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Madrid ha remitido al Juzgado de Instrucción Número 9 la denuncia presentada contra la exmilitante del PSOE Leire Díez por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (ASESGC). La acusación se refiere a presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Según consta en un auto al que tuvo acceso Europa Press, la magistrada María del Pilar Martínez Gamo entiende que debe ser el juez Arturo Zamarriego, titular del Juzgado Número 9, quien asuma la denuncia. Señala que debe acumularla a las que ya investiga, ya que este juzgado conocía con anterioridad los mismos hechos.

La juez recuerda la regla general de reparto, que es cuando dos juzgados de una misma circunscripción instruyen sobre los mismos hechos, prevalece el que abrió antes la causa. Por ello, envía las actuaciones a su compañero Zamarriego, que el pasado julio citó a Díez a declarar como investigada el próximo 11 de noviembre.

Ese día también ha convocado a declarar como testigos al abogado Jacobo Teijelo (actual defensor del exdirigente socialista Santos Cerdán), al empresario Javier Pérez Dolset y al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, investigado en el ‘caso Koldo’.

Denuncia de ASESGC

ASESGC presentó su denuncia en junio, tras conocerse los audios en los que se escucha a Díez ofrecer favores a cambio de información comprometedora sobre miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil o de la Fiscalía.

La asociación pide investigar a Díez, a Teijelo, a Pérez Dolset y al empresario Alejandro Hamlyn, acusado de fraude en la Audiencia Nacional y partícipe en las grabaciones. Asegura que Díez perseguía un objetivo concreto: obtener información contra el teniente coronel Antonio Balas, responsable de causas como las dirigidas contra el fiscal general o el denominado ‘caso Ábalos’. Añade que lo habría hecho presuntamente en nombre de cargos del PSOE.

Sostiene, además, que Díez ofrecía contraprestaciones. A cambio de esa información, los empresarios obtendrían beneficios en sus procesos judiciales.

La asociación solicita que se tome declaración a los denunciados. También pide al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil analizar el audio de WhatsApp presentado como prueba, con el fin de comprobar su integridad y autenticar las voces. Reclama, además, consultar los datos personales de Díez y Pérez Dolset a través del Punto Neutro Judicial o, en su defecto, mediante la Dirección General de la Guardia Civil.

Otras tres denuncias

Aparte de la presentada por ASESGC, existen otras tres denuncias relacionadas con los audios de Díez. La de ‘Hazte Oír‘, que ya está en el Juzgado de Instrucción Número 9, la de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), en el Juzgado Número 26; y la del partido ‘Iustitia Europa‘, en el Juzgado de Instrucción Número 44.

Esta última apunta a posibles delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, cohecho, obstrucción a la Justicia, encubrimiento, organización criminal y revelación de secretos. El Juzgado 44 ya envió la denuncia al juez Zamarriego para que la acumule a la de ‘Hazte Oír’.

Con el auto de la juez Martínez Gamo, ya son dos los órganos judiciales que remiten actuaciones a Zamarriego. Ahora este juez tendrá también la denuncia presentada por ASESGC. Pero, de momento, solo falta que el Juzgado de Instrucción Número 26 decida qué hacer con la denuncia de la AUGC.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelan una red que facilitaba la migración irregular entre Argelia y España

La organización criminal desarticulada, habría invertido más de 1 millón de euros en la adquisición de embarcaciones para su empleo…

Los bomberos encuentran restos humanos de un hombre desaparecido mientras sofocaban un incendio en Ourense

La familia de la víctima de 73 años había denunciado su desaparición hace varios meses, y desde entonces no se…

El Gobierno declara ‘zonas catastróficas’ en 16 comunidades y pide a la oposición un pacto frente a la crisis climática

Grande-Marlaska asegura que lo ocurrido este verano es una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años…

Los Reyes visitan esta semana las zonas más afectadas por los incendios: así será su ruta

La agenda comenzará este miércoles en Castilla y León, una de las comunidades más golpeadas por la ola de incendios…