Sánchez da más competencias al País Vasco para conseguir sus votos en la investidura

10 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente Pedro Sánchez y el líder del PNV, Andoni Ortuzar, durante la firma del acuerdo de investidura en Madrid

La imagen de la firma demuestra el interés de los socialistas por los votos de los jeltzales, esenciales para la investidura del líder del PSOE

Andoni Ortuzar, líder del PNV, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, firmarán en el Congreso de los Diputados el pacto acordado entre socialistas y jeltzales para la investidura del candidato del PSOE. Este acuerdo representa «grandes avances» en el autogobierno vasco tanto en el presente como en el futuro e incluye el traspaso de transferencias pendientes.

Entre las cuestiones contempladas en el acuerdo cerrado en las últimas horas entre PNV y PSOE se encuentra el impulso al euskera y también un avance «en el marco vasco de relaciones laborales», una cuestión crucial para la formación jeltzale, que se manifestó en contra de la reforma laboral durante la pasada legislatura.

La imagen de la firma entre Ortuzar y Sánchez es inédita en este proceso negociador, y demuestra la importancia que dan los socialistas al acuerdo con los jeltzales, cuyos votos son esenciales para la investidura del líder del PSOE, especialmente después de haber cerrado el pacto con Junts en las primeras horas de la madrugada.

No obstante, Andoni Ortuzar será el único líder de las formaciones que respaldarán la investidura que participará en la firma del pacto con Pedro Sánchez, un acto programado para las 11.00 horas en la Cámara Baja.

El PNV, a pesar de sus recelos por lo que consideran incumplimientos de acuerdos anteriores con el Ejecutivo español, facilitará la reelección de Sánchez después de asegurarse «grandes avances en transferencias, en el autogobierno presente y futuro, en el marco vasco de relaciones laborales y en el impulso al euskera» durante esta legislatura.

Los votos del PNV a favor de la investidura son cruciales en la primera votación. En la segunda, bastaría con la abstención de los nacionalistas vascos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

PP acusa al Gobierno de «hipocresía» por retirar a España de Eurovisión y mantener la participación en el Mundial de Atletismo

El Consejo de Administración de RTVE aprobara este martes la retirada de España de Eurovisión 2026 si no expulsa a…

La Iglesia Católica indemnizará a 39 víctimas de abusos con cuantías entre 3.000 y 100.000 euros

Los casos restantes siguen pendientes de los informes de las instituciones eclesiales y de las aportaciones de las víctimas…

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…