La Iglesia exige un acuerdo migratorio entre los políticos

17 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Varios migrantes a su llegada al puerto de La Restinga, a 22 de septiembre de 2024, en El Hierro, Canarias (España) / Fuente: EP

Las instituciones eclesiásticas sostienen que la aprobación de la ley representa un «complemento esencial» al nuevo Reglamento de Extranjería

La Iglesia, a través de Cáritas, el departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, la Red de entidades para el Desarrollo Solidario (REDES) y la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) han solicitado a todos los grupos políticos del Congreso que «perseveren» en la negociación de un texto que asegure derechos en la Proposición de Ley de regularización extraordinaria de personas migrantes que se encuentra actualmente en proceso de tramitación.

Este extraordinario proceso de normalización, que comenzó en 2021, ha tenido, de acuerdo con las organizaciones, un «apoyo transversal y variado» de la sociedad civil organizada, además de más de 700.000 ciudadanos, cuyas firmas han logrado presentarlo al Congreso de los Diputados como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Asunto de Estado

Los grupos políticos sostienen que «está en manos de todos los grupos políticos el acercar posturas para aprobar, con el grado de consenso que merece este asunto de Estado, un procedimiento que dé respuesta a un grupo de personas que se encuentran en las capas más desfavorecidas de nuestra sociedad».

Las instituciones eclesiásticas sostienen que la aprobación de esta ley representa un «complemento esencial» al nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por el Gobierno en noviembre pasado, al responder «a aquellos perfiles que no pueden regularizarse por las vías ordinarias que ofrece nuestra normativa de extranjería».

«Un considerable número de individuos, que a menudo llevan mucho tiempo en España, como aquellos que no pueden obtener un pasaporte de su país natal o individuos con dificultades para encontrar trabajo debido a su edad, discapacidad o enfermedad crónica, tendrán que continuar sufriendo las repercusiones de la anomalía administrativa si esta propuesta no se implementa», apuntan las organizaciones,.

Para las entidades destacan: «El anuncio de un acuerdo amplio de regularización extraordinaria de personas migrantes responderá a una necesidad de gran relevancia social, además de representar un acto político audaz y positivo con motivo del día internacional de las personas migrantes que se conmemora este miércoles 18 de diciembre».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…