Los mitos que dañan tu dieta: lo que la nutrición real sí dice

23 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Alimentos |EP

Una especialista desmonta los bulos más repetidos sobre alimentación saludable y explica por qué muchas creencias populares pueden perjudicar tu cuerpo y tu mente

En tiempos de algoritmos y desafíos virales, comer bien se ha convertido en una selva de consejos contradictorios. Ante el caos de los “gurús” de Instagram y TikTok, la nutricionista Pilar Lombardo pone orden y sentido común. “Comer sano no es comer perfecto. Es encontrar equilibrio y libertad”, afirma.

Uno de los mitos más extendidos es que los productos light son sinónimo de salud. Falso. “Reducen grasas o calorías, pero compensan con sal o edulcorantes, afectando la microbiota y el sistema hormonal”, advierte. Y con los carbohidratos pasa algo similar: satanizados por moda, son, en realidad, una fuente esencial de energía. “Eliminar hidratos solo te lleva al ciclo de restricción y atracón”, explica.

Ayuno mal entendido

¿Comer de noche engorda? “Depende del contexto. Si no tienes problemas metabólicos, comer fruta o pan a la noche no es pecado”, sostiene Lombardo. Tampoco es obligatorio desayunar ni comer cada tres horas. Lo fundamental es escuchar al cuerpo, no al reloj, según una información publicada en El Litoral.

Lombardo insiste en que el problema no es solo físico, sino también mental. Muchos mitos acaban generando una relación tóxica con la nutrición, sobre todo en adolescentes. “Viven con miedo a ciertos alimentos, y cuando los consumen, aparece la culpa, el atracón y la compensación”, lamenta.

La nutrición, dice, no es una cárcel de reglas absolutas. Es una herramienta para vivir mejor. Y eso empieza por saber filtrar lo que uno ve en redes sociales. “Una alimentación saludable no se mide en likes, sino en cómo te sientes contigo mismo”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…

¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de beber alcohol?

Ayuda a la regeneración celular, refuerza el sistema inmunológico y permite impulsar cambios positivos en el estilo de vida…

La acupuntura mejora el dolor lumbar crónico en adultos mayores

Aunque existen diversas alternativas de tratamiento, desde analgésicos hasta terapias complementarias, todavía se necesitan opciones seguras, eficaces y no adictivas…

El Fondo Mundial salva 70 millones de vidas desde 2002 y reduce drásticamente el VIH, la tuberculosis y la malaria

La inteligencia artificial y las radiografías digitales portátiles han revolucionado la detección de las enfermedades…