Nuestra voz

20 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
La voz. | Flickr
ALFREDO LA MONT III

¿Por qué a las personas no les gusta el sonido de su propia voz?

R. Existen razones fisiológicas, psicológicas y sociales detrás de este fenómeno común. Fisiológicamente, la desconexión ocurre porque escuchamos nuestra voz de manera diferente a través de la conducción ósea (vibraciones a través del cráneo) en comparación con la conducción aérea (cómo nos escuchan los demás). Cuando escuchamos grabaciones de nuestra voz, la ausencia de la conducción ósea hace que nuestra voz suene desconocida y menos agradable.

Psicológica y socialmente, las voces están vinculadas a nuestra identidad y a cómo los demás nos perciben. Esto puede generar incomodidad cuando la voz grabada no coincide con cómo la imaginamos. Los juicios sociales sobre la voz, como suposiciones sobre competencia o confiabilidad, añaden más presión. Para algunas personas, como las personas transgénero, lograr una congruencia vocal con su identidad es fundamental, lo que a menudo requiere terapia o entrenamiento.

La electricidad

De todos los aparatos que hay en casa ¿cuáles son los que más consumen electricidad?

R. Éstos son los aparatos que pueden hacer que tu factura de electricidad se dispare, e incluyen:

1. Más que antes y con nuevas construcciones están los aires acondicionados: la calefacción y la refrigeración representan más del 50% del uso de energía en el hogar, especialmente durante condiciones climáticas extremas.

2. Calentadores de agua: éstos consumen mucha energía, especialmente cuando se configuran a temperaturas altas o si son ineficientes.

3. Refrigeradores y congeladores: su funcionamiento constante los convierte en grandes consumidores de energía, particularmente las unidades más antiguas o sobrecargadas.

4. Lavadoras y secadoras: el uso excesivo o los modelos ineficientes pueden aumentar significativamente las facturas.

5. Calentadores eléctricos: éstos requieren un alto voltaje para generar calor, lo que provoca picos en el consumo.

6. Iluminación: las bombillas incandescentes o dejar las luces encendidas innecesariamente se suman; cambiar a LED ayuda a reducir los costos.

7. Dispositivos “vampiro”: los aparatos electrónicos como televisores, cargadores y consolas de videojuegos consumen energía incluso cuando están apagados o inactivos.

8. Electrodomésticos y cableados defectuosos: los dispositivos que funcionan mal o el cableado defectuoso pueden causar un consumo excesivo de energía y riesgos de seguridad.

La mayonesa

La mayonesa, en general, ¿es un buen alimento o tiene demasiadas grasas?

R. La mayonesa puede parecer cremosa, pero no tiene crema. Y como está compuesta principalmente de aceite vegetal insaturado y agua (más un toque de huevo, vinagre y sal), una cucharada de mayonesa entera tiene sólo entre 1 y 1.5 gramos de grasa saturada… además de muchas grasas saludables. El sodio también es bajo. Las mayonesas típicas sin sabor tienen entre 70 y 120 miligramos por cucharada. Y la mayoría de las mayonesas que agregan azúcar contienen tan poco que aparece como cero o “<1 g” en la etiqueta de información nutricional.

*Por su interés, reproducimos este artículo de Alfredo La Mont III, publicado en Excelsior.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las contraseñas débiles ponen en riesgo la seguridad digital global

Una experta recuerda que tras las claves se almacena información personal y confidencial, como datos bancarios, correos o fotografías Un…

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El expresidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…

Fallece la hermana Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

A sus 110 años, recibió un homenaje del Papa Francisco La hermana Inah Canabarro, monja y educadora brasileña que ostentaba…